Negocios afectados por Línea 3 no pagarán predial en Guadalajara

GUADALAJARA, JALISCO (02/ENE/2017).- El Ayuntamiento de Guadalajara aplicará un descuento del 100% en el pago del predial a los negocios afectados por la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero. Serán beneficiados los comercios que se ubiquen sobre el trazado de Ávila Camacho, Alcalde, 16 de Septiembre y Avenida Revolución.

Así como aquellos ubicados dentro del polígono limitado por Avenida de los Maestros, Miguel Blanco, Belén y Mariano de la Bárcena. Mientras que los propietarios de las casas habitación afectados recibirán un descuento del 50 por ciento.

Juan Partida Morales, tesorero municipal tapatío, dijo que en total serán seis mil 799 los beneficiados un aumento del 67% en comparación con el 2016 pues creció el polígono de beneficiarios. Indicó además que habrá una rebaja del 75% en el pago de las licencias de giro.

El funcionario recordó que se modificaron las tablas catastrales, por lo que habrá un aumento del cuatro por ciento en el impuesto predial. Indicó que la meta de recaudación del gravamen de este año es de mil 50 millones de pesos.

«El aumento en tablas se está topando al cuatro por ciento. Es decir que si la modificación en las tablas de valores de algún predio era superior a este porcentaje, se va a topar hasta el cuatro por ciento para tener el menor impacto posible y abajo de la inflación que tenemos este año».

Partida Morales explicó que la Dirección de Catastro actualizó la fotografía aérea del territorio del municipio, lo cual permitió detectar predios que fueron modificados y que tienen más metros cuadrados de construcción y corregir errores en la base de datos.

«Se detectaron 118 mil propiedades con modificaciones de las cuales 96 mil exceden el tope del cuatro por ciento. A los predios que se haya detectado un mayor metraje van a tener que pagar una cantidad superior el cuatro por ciento», indicó el tesorero.

«Alrededor de la cuarta parte ya saben de este cambio porque metieron alguna rectificación u otro procedimiento de catastro. Para el resto de las cuentas, les vamos a notificar directamente a los propietarios de los inmuebles».

Explicó que los contribuyentes que tengan alguna duda respecto a los valores catastrales podrán ingresar a la página catastro.guadalajara.gob.mx/Visormobile y en el Departamento de Cartografía del Catastro al teléfono 36691300 ext. 1441.

Omar Vargas Amezcua, titular de la Dirección de Ingresos, recordó que los contribuyentes que paguen el predial durante enero y febrero tendrán un descuento del 10% por pronto pago y, si hacen la retribución con tarjeta de crédito será del cinco por ciento.

Mientras que las personas de la tercera edad recibirán rebajas del 50% para aquellos de 60 a 74 años, 60%  de 75 a 79 años y de 80% de 80 años y más, mismo que podrá acumularse con el beneficio por pronto pago.

Por su parte los pensionados, jubilados, viudos y personas con discapacidad tendrán sólo un descuento del 50% sin acceder al pronto pago.

Aquellos ciudadanos que hayan efectuado el pago del predial bajo alguno de estos supuestos el 2016, el descuento se hará de forma automática y podrán pagarlo en bancos y tiendas de autoservicio. Mientras que aquellos que quieran obtener el beneficio por primera vez, tendrán que acudir a alguna recaudadora con documentos que prueben su condición.

El predial podrá pagarse en cualquiera de las cinco recaudadoras de las que dispone el municipio así como en tiendas Oxxo, Farmacias Guadalajara y los bancos Banamex, Banorte, HSBC, Bancomer y Bansí. En todos los casos, excepto Bancomer, los contribuyentes deberán imprimir un recibo que podrán descargar de guadalajara.gob.mx donde también podrán hacer el pago.

Indicó que enviarán 160 mil invitaciones a los contribuyentes para pagar el gravamen. Esta semana anunciarán las obras del Presupuesto Participativo.

Buscan recuperar 100 millones de cuentas morosas

La meta en el 2017 es recuperar 100 millones de pesos de cuentas que presentan deudas en el pago del impuesto predial más los accesorios. Juan Partida Morales, tesorero de Guadalajara, explicó que durante el 2016 se recuperaron 70 millones de pesos.

Indicó que se tienen pasivos por mil 200 millones de pesos.