Mexicanos creen que los servidores públicos mienten sobre sus ingresos

CIUDAD DE MÉXICO.-El 57.5 por ciento de los mexicanos tiene desconfianza en la información relacionada con salarios y sueldos de servidores públicos, pues no creen que reporten lo que realmente ganan y 55.2 por ciento de la población no cree en los resultados de las elecciones.
A más de una década de existir en México un órgano autónomo que garantiza a cualquier ciudadano el acceso directo a la información de gobierno y de la función pública, la mitad de la población desconoce este derecho.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ENAID) 2016 del INEGI, 50.6 por ciento de la población conoce o ha escuchado sobre la existencia de una institución encargada de garantizar el derecho de acceso a la información.
Asimismo, a nivel nacional, 50.6 por ciento de la población mayor de 18 años conoce o ha escuchado sobre la existencia de una Ley que garantiza el derecho de acceso a la información pública.
De acuerdo con los datos arrojados por la encuesta, del total de la población que aseguró conocer o haber escuchado sobre la citada ley, 6.9 por ciento mencionó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, vigente desde el 5 mayo de 2015.
De los encuestados, específicamente, 7.7 por ciento del total refirió al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), como el organismo garante de ese derecho fundamental.
El tipo de información gubernamental más consultada, según la encuesta, son los requisitos para trámites o servicios, pues un 40.8 por ciento de la población reconoció haberlo hecho; le siguen consultas realizadas sobre escuelas públicas con un 26.5 por ciento.
La encuesta fue realizada en una muestra nacional de 14 mil 400 viviendas, a una población mayor de 18 años que reside en áreas urbanas de más 100 mil habitantes. Los datos reportados corresponden al periodo de enero de 2015 a abril de 2016.