Agentes federales decomisan pirotecnia en Oaxaca y Tabasco

CIUDAD DE MÉXICO.-Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aseguraron 295 kilogramos de material pirotécnico durante dos operativos realizados en Oaxaca y Tabasco, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

Precisó que, de acuerdo con las indagatorias, la primera acción ocurrió en el municipio Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, al cumplimentar una orden de cateo girada por un juez penal.

En ese lugar los agentes federales, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Estatal, Protección Sivil y bomberos, decomisaron 110 kilogramos de material pirotécnico.

En tanto, en las inmediaciones del Mercado General “Miguel Orrico de los Llanos”, en el municipio Centro en Tabasco, se aseguraron 185 kilogramos de artículos pirotécnicos.

ASEGURAN CASI UNA TONELADA EN CALLES DE MÉRIDA

Las operaciones del Comité de Seguridad de Yucatán concluyeron ayer sábado 31 de diciembre de 2016, y durante las acciones se decomisó casi una tonelada de material pirotécnico que se comercializaba de manera irregular.

En entrevista, el director de la Policía Municipal de Mérida, Arturo Romero Escalante, indicó que en los operativos participaron elementos bajo su cargo, así como efectivos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública de esta entidad.

Explicó que durante los seis días que se realizaron estas tareas de vigilancia conjunta en las zonas que se destinaron para la comercialización de pirotecnia, se decomisaron en total unos 972 kilos de ese material, casi una tonelada.

El jueves 22 se aseguraron 150 kilos; el viernes 23, 301 kilos; sábado 24, 195 kilos; jueves 29, 84 kilos; viernes 30, 109; y sábado 31, 133 kilos”, subrayó el mando policiaco municipal.

Subrayó que todos los artículos decomisados fueron trasladados a la Policía Municipal de Mérida para su posterior remisión a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), que es la que encargada de investigar y deslindando responsabilidades por posibles violaciones a la ley federal que regula el uso de explosivos.

Las tareas de vigilancia se llevaron al cabo en el centro histórico y en la periferia de Mérida, a fin de verificar que los vendedores que recibieron permisos cumplieran con las medidas de seguridad acordadas en el seno Comité de Seguridad para la venta de esos productos”, añadió.

Los decomisos de estas mercancías se realizaron principalmente, entre otras causas porque que las personas que las vendían no contaban con el gafete que las identifique, se excedía la cantidad autorizada por persona, algunos que estuvieron abandonados, o la pirotecnia estaba almacenada en cajuelas de vehículos.

Gracias estas operaciones de seguridad se pudo logró un mayor control y orden en la venta de material navideño, dando una mayor seguridad tanto a las personas que venden estos productos como a quienes los compraron”, aseguró.