Avala Gallardo participación ciudadana en tareas de vigilancia vecinal

Además de respaldar las medidas preventivas que la propia ciudadanía implementa para evitar la delincuencia, el Alcalde de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez reafirmó que los tres niveles de gobierno tienen la obligación de reforzar los operativos de seguridad, así como incorporar nuevas tecnologías para garantizar la tranquilidad y la paz social en la ciudad y la zona Metropolitana.

Reafirmó que el tema de la seguridad implica una responsabilidad compartida no sólo entre los tres niveles de gobierno, “sino la misma sociedad juega un papel importante  al convertirse en miles de ojos los que reportarían hechos delictivos, pero hay que estar muy al pendiente de implementar una estrategia efectiva para atender de manera inmediata el reclamo ciudadano”.

A pregunta expresa acerca de 180 millones de pesos manejados por el Estado para la prevención del delito desde el año 2013, pero que al parecer no fueron distribuidos a los ayuntamientos, el Presidente Municipal dijo tener conocimiento que la actual administración solamente recibió en su momento, recursos provenientes de SUBSEMUN.

Acerca del rescate estatal de más de 400 millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura para la Zona Metropolitana como parte del Programa de Mejora Integral de la Gestión, que serán aplicados en 2017 para la construcción de plantas tratadoras de aguas residuales y otras obras,  reafirmó que el MIG no es conveniente para el INTERAPAS ya que se trata de un contrato leonino.

Por orta parte, dijpo que será hasta que los diputados del Congreso local aprueben la Ley de Egresos del Ayuntamiento capitalino para que se logre establecer cuáles serán los rubros van a salir reforzados tras el dictamen, manifestó el mandatario municipal, Ricardo Gallardo Juárez, por lo que no se puede determinar con exactitud las áreas beneficiadas hasta la determinación en el Pleno.

Sobre ello, el edil manifestó que hasta el momento no ha hecho labores de “cabildeo” con los congresistas locales en lo que respecta a la aprobación de la propuesta de Ley de Ingresos del municipio para el ejercicio del 2017, pero dijo confíar en que la elevación sea aprobada acorde a un porcentaje de la inflación anual.