Con bombo y platillos Salomon Robles y sus Legendarios está celebrando un año más de vida artística y es por eso que está llevando a cabo su gira de aniversario en donde está presentando todos sus éxitos a lo largo de todos los años que ha llevado mucha música miles de gentes que lo apoyan y siguen su trayectoria.
San Luis Potosí no es la excepción y muy pronto pisará tierras potosinas para deleitar y convivir con su público que tanto le quiere y le ama.
Actualmente Salomón Robles y su grupo está presentando un disco el cual lleva por nombre «Nadie es mejor que Nadie» siendo el compositor del cual se desprenden varios éxitos ya colocados en las estaciones de radio como son: «Mi vida» un éxito de José José.
Salomón Robles está realizando por la Unión Americana y por el centro de la República Mexicana y muy pronto irá par Centro y Sudamerica.
El grupo regiomontano esta formado por Miembros: SALOMON ROBLES: 1 VOZ Y DIRECTOR GENERAL DE LA AGRUPACION. GERARDO BANDA: 2 VOZ Y ACCORDION SALOMON ROBLES JR: BATERIA CARLOS MENDOZA : COROS Y BASS ELECTRICO DAVID TRUJILLO : PERCUSIONES FRANSISCO SUSTAITA ANIMACION
Por ahí se dice que en el norte del país, existe una «leyenda norteña» y a ésta la avala una gran trayectoria musical, la de SALOMON ROBLES Y SUS LEGENDARIOS. El líder de esta agrupación SALOMON, desde los siete años de edad se inició tocando la batería en diferentes agrupaciones, pero fue hasta el año de 1989 cuando logró integrarse de manera formal a un conjunto musical norteño llamado LOS PIRATAS DEL NORTE.
Poco después, en la ciudad de Monterrey, se da a conocer de manera profesional al grabar su primer disco para Disa como SALOMON ROBLES Y SUS LEGENDARIOS DEL NORTE en 1990. En esa época, los temas «Moño negro», «Con una lágrima» y «Por orgullo» empezaron a ser del agrado del público, de tal manera que con el tiempo el éxito fue aumentando con «Mi mundo eres tú», «Un indio quiere llorar», «Niña mía», «Atrapado», «Mundo raro», «Por favor no me compares» y «Una copa».
En el año 1991 la canción «PARA QUE TE VAS» llegó a ocupar el No. 1 en popularidad…
…SALOMÓN ROBLES y sus LEGENDARIOS antes eran el grupo PIRATAS, pero debido a la existencia de otro grupo con el mismo nombre, y que tenìan mala reputación tuvieron que cambiarse el nombre… A dos meses de haber salido su meterial discográfico con los temas «QUE NO LO SEPA» y «MI MUNDO ERES TÚ» fueron las canciones más solicitadas…
…Por su estilo peculiar para interpretar la música norteña, SALOMÓN ROBLES Y SUS LEGENDARIOS fueron contratados para participar en una película, al lado de PEDRO INFANTE JR…
La popularidad fue tanta, que el intérprete de Vallehermoso, Tamaulipas, después de haber grabado el segundo disco con LOS LEGENDARIOS, logró realizar algunas producciones especiales como «LA LEY DEL CORRIDO» (en 1992), de donde se desprendieron los temas «Al filo de la muerte» y «Ricardo Aldape», es ahí cuando SALOMON ROBLES cristalizóuno de sus principales proyectos al grabar una edición especial de corridos.
En 1995, SALOMON ROBLES llevó a cabo otro de sus sueños ¡grabar boleros! De esta manera, se lanzó al mercado la producción titulada «DESDE EL CORAZON… BOLEROS», del cual se dieron a conocer canciones como «Oye cupido» (country) y «No me vuelvo a enamorar».
En 1996, el mariachi fue la carta fuerte, así que haciéndoseacompañar del Mariachi 2000 de Cutberto Pérez lanza a la venta el disco «TODA UNA LEYENDA CON MARIACHI», del cual funcionaron temas como «Vestido Mojado» y «Escúchame».
El intérprete ha logrado ganarse un sitio muy importante entre el público, lo que le ha permitido encabezar la mayoría de los bailes, y no cabe duda que estamos hablando de un artista que está escribiendo con letras de oro su propia «leyenda».
Una de las principales metas del grupo era su internacionalización y gracias a su entrega y profesionalismo lo lograron, ya que, sus giras por importantes ciudades de la Unión Americana, no se dejaron esperar.
El también llamado «amo y señor de la música norteña», nos sorprende gratamente con su décimo tercera produccióndiscográfica, en donde incluye 15 canciones entre rancheras,boleros y corridos, balanceando así un material hecho muy a su estilo norteño.
Hacerse del cariño de la gente no es cosa sencilla, sin embargo SALOMON ROBLES Y SUS LEGENDARIOS lo han conseguido con el pasar de los años y eso, para ellos, es un verdadero honor.
Y ante la arrolladora respuesta de su público a su anterior disco «EL PRIVILEGIO DE AMAR», el compromiso con este nuevo material discográfico era mayor y, los resultados, están a la vista ahora en SALOMON ROBLES, Un homenaje a: José Alfredo-Cuco-Javier, el nuevo álbum «REMEMBRANZA NORTEÑA» que es lanzado en febrero del 2000.
Así pues, en esta ocasión, a través de la voz del señor SALOMON, se recuerdan a estos tres grandes de la música mexicana: José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez y Javier Solís, con los temas que ellos inmortalizaron.
El tema que surgió como punta de lanza de este producto fue el de «No soy monedita de oro», un tema ranchero que en el pasado conocimos con Cuco Sánchez; complementan el disco: «Esclavo y amo», «La enorme distancia», «Te parto el alma», «Sombras», «Amémonos», «Hace un año», «Fallaste corazón», «Las rejas no matan», «Paloma querida», «El malquerido», «Payaso», «El perro negro», «Camino de Guanajuato» y «Sin sangre en las venas».
Cumpliendo un ciclo en Disa, en el año 2000 SALOMON ROBLES busca nuevos horizontes junto a su agrupación, siendo albergado por otra disquera, con quienes llega a lanzar dos producciones al mercado: «ABRIGAME EN TU PIEL» (2001) y «USTED SE ME LLEVO LA VIDA» (2003).
REGRESA A CASA…
En el año 2004 regresa a la empresa que lo vio nacer y que lo impulsó grandemente como artista: Disa Latin, lanzando de inmediato un material que por primera vez graba totalmente en vivo en uno de sus conciertos. «EN VIVO» sale a la venta en el mes de noviembre de este mismo año conteniendo los mejores y más grandes éxitos de la agrupación a lo largo de su trayectoria, tales como: «El perdedor», «Niña mía», «No basta», «Mi mundo eres tú», «Un indio quiere llorar», «Un pedacito»,entre otros.
«EN VIVO» es grabado en la ciudad de Texcoco en el Estado de México, e incluye además un bonus track, se trata del tema «Si la ves», el cual es promocionado en las emisoras de México y Estados Unidos. Este álbum sirve de preámbulo para el lanzamiento de su nueva producción para este sello.
SALOMON ROBLES… SIN DISGUSTO ALGUNO.
SALOMON ROBLES Y SUS LEGENDARIOS, lanzan en el 2005 su nueva producción discográfica titulada «EL DISGUSTO», misma que marca el regreso de la agrupación al terreno musical, después de dos años de ausencia de los estudios de grabación. Este material está conformado por 10 melodías, entre las que se encuentran: «Aunque no te pueda ver», «Tu de que vas», «Terrenal», «Vacío sin ti», «Hay otra en tu lugar» «Mentiras» y «Si la ves», algunos de ellos covers de gran éxito, pero ahora con el estilo norteño que sólo LOS LEGENDARIOS pueden impregnar. «El disgusto», es también el primer tema a promocionar.
Además este discos es también un regalo para su público y SALOMÓN ROBLES nos comenta por qué: «El público nos ha premiado con su fidelidad y lo menos que nosotros podemos hacer es corresponderles con lo que mejor sabemos hacer… nuestra música», afirmó el cantante.
Tambien en el 2006 Salomon Robles Realiza un cambio en la agrupación des pues de casi 12 años juntos hace un nuevo camibio se va Juan robles el hermano de salomon robles e ingresa a ala agrupación Noe Enrique De León, el cual tiene una gran responsabilidad por cumplir de aquí en adelante.
Salomón Robles al lo largo de su carrera solo a echo 5 cambios el de Mario padilla x Simon borjas y Simon x su Hijo Salomón Robles en el caso del bajo electrico se hicieron dos cambios el de pepe elizondo x Juan Robles y el de Juan Robles x Enrique de leon.
Otro nuevo cambio es la firma con el Sr. Oscar Flores el Dia 9 de noviembre del año 2006 des pues de 10 años de trabajo con rep. Artisticas jocar salomon robles realiza un nuevo hacia rep. Artisticas apodaca donde empiesa una nueva aventura.
INTEGRANTES DEL GRUPO:
SALOMON ROBLES REYES ( BAJO SEXTO Y DIR. GENERAL )
GERARDO BANDA ESTRADA ( ACORDEON Y 2 VOZ)
NOE ENRIQUE DE LEÓN ( BAJO ELECTRICO 3 VOZ)
SALOMON ROBLES JR. ( BATERIA )