Comisión de Justicia del PRI cita a Duarte

Comisión Nacional de Justicia Partidaria priísta citó para mañana martes a comparecer al gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, a fin de valorar en definitiva su proceso de expulsión .
Los integrantes de dicha instancia sesionarán en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese partido, a donde fueron citados Duarte y la parte acusadora, los militantes César Mora y Armando Barajas, para el desahogo de pruebas y alegatos.
Barajas Ruiz confirmó en entrevista que Duarte de Ochoa está citado a las 13:30 horas ante los integrantes de la comisión, para que ambas partes puedan presentar sus señalamientos.
Sobre el caso de que no se presente el mandatario con licencia, dijo que el procedimiento continuará y al no presentar Duarte pruebas que lo beneficien, “se daría por un hecho lo que nosotros le estamos imputado en el escrito de denuncia del procedimiento sancionador”. El consejero nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que mañana mismo podría quedar expulsado Duarte de Ochoa.
Conforme a la normatividad del instituto político, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria es un órgano colegiado integrado por siete priistas facultado para sancionar a sus militantes.
Los hechos denunciados contra Javier Duarte contemplan diversas causales de expulsión, entre otras:
Cuando se atente contra la unidad del partido, se realicen acciones contrarias a los linea-mientos priistas, se cometan actos de falta de probidad o delitos en funciones públicas encomendadas.
El proceso contra Duarte de Ochoa, que se inició con la suspensión de sus derechos partidarios, avanza a la siguiente etapa del proceso en el que se valorará de forma definitiva su situación.
De acuerdo a los estatutos, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria podrá aplicar: una suspensión temporal de derechos del militante, la inhabilitación temporal para desempeñar cargos partidistas o la expulsión.
Renuncia al PRI el excandidato al
gobierno de Tabasco, Jesús Alí
El ex candidato a la guber-natura de Tabasco, Jesús Alí de la Torre renunció esta mañana al Partido Revolucionario Institucional (PRI), después de más de 25 años de militancia en las filas del tricolor tabasqueño.
La renuncia la hizo pública el ex candidato gubernamental a través de redes y a través de esa vía dijo que “los principios democráticos de los partidos están vulnerados, sus intereses cupulares no son los intereses de los ciudadanos (..) Con esa claridad, por congruencia y lealtad a Tabasco he renunciado hoy al Partido Revolucionario Institu-cional PRI”.
Añadió que actualmente “la democracia es ficticia, el gobierno ha fallado y ejerce un poder autoritario e impopular. No se dialoga, se manda a cualquier costo” reprochó.
A través de Twitter dijo que “veo hacia adelante con mucho optimismo, porque sé que de manera más amplia e incluyente podemos estrechar lazos con todos los ciudadanos”.
También publicó “Hay una razón popular que nos une y nos impulsa, no le demos cabida a la impotencia, hagamos grandes cambios con valentía y decisión”
Dijo respetar las ideologías de los partidos, sin embargo – aseguro- no han podido cumplir el reto de ciudadanizarse y abrir los espacios al pueblo.
También adelantó: “Seguiré luchando como ciudadano independiente, en favor de las libertades, derechos, la dignidad y el progreso de Tabasco”.
Jesús Alí durante su carrera política en el PRI tuvo la oportunidad de ser diputado local, diputado federal, presidente municipal por Centro, municipio en el que se asienta Villahermosa capital de Tabasco.
Posteriormente y luego de dimitir a su responsabilidad como alcalde, se empeñó en ser candidato del Tricolor a la gubernatura en las elecciones del año 2012, en la contienda constitucional perdió estrepitosamente frente al entonces candidato del PRD Arturo Núñez Jiménez.
Esa derrota provocó un “tsunami electoral” que casi desapareció del estado al Partido Revolucionario Institucional (PRI), después de 83 años ininterrumpidos de gobierno.