No le alcanza al CEEPAC presupuesto de 217 millones de pesos ante los pendientes que tiene qué cubrir el año entrante, como entregar 93 mdp a los partidos

 

La presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) Laura Elena Fonseca dio a conocer los detalles que ha solicitado para el 2017, para poder prepararse de cara al proceso electoral del 2018.

Informó que el Consejo ha solicitado 64 millones de pesos para gasto ordinario, dos millones de pesos para gasto de inversión, pues dijo que es necesario arreglar el estacionamiento de este organismo, pues ya van dos personas que se fracturan el tobillo «por las malas condiciones que tiene» este espacio.

Destacó que la propuesta presupuestal del organismo para 2017 es de 217 millones de pesos que incluye 93 millones de pesos de prerrogativas a partidos políticos y que establece una reducción para el gasto del organismo en relación a lo que solicitó para este año, “pero ahora debemos cumplir muchos requisitos que nos pide el Instituto Nacional Electoral”.

Fonseca Leal reconoció que los costos elevados que resultan en esta solicitud presupuestal están ligados a las exigencias que ha impuesto el INE para la organización de los procesos electorales así como la condicionante para la elección de los Comités que tienen que conformarse con mucha antelación, lo que provoca que los presupuestos o los costos se eleven de manera considerable.

Indicó que sería bueno que a través de una revisión a la Ley Electoral del Estado se buscaran los mecanismos de ahorro sobre todo en el ajuste del calendario electoral a fin de generar algunos ahorros e invertir más en materia de capacitación y en la formación del personal de carrera dentro del organismo electoral.

Por último señalo que el Organismo Electoral se prepara para organizar el proceso electoral de 2018 que arranca en agosto del próximo año con la selección de funcionarios de comités municipales y comisiones distritales, tarea que no se verá empañada por cuestiones de inseguridad en algunos municipios, ya que los ciudadanos siempre desean participar, dijo la presidenta Laura Elena Fonseca Leal.