Ahorros, a salvo de la volatilidad; están seguros los depósitos: IPAB

Los ahorros de los mexicanos están protegidos ante la incertidumbre financiera internacional, aseguró Raúl Castro Montiel, secretario ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

En entrevista con un Diario de circulación nacional, afirmó que México atraviesa por un gran momento para ahorrar.

Castro Montiel, quien asumió el cargo el pasado 16 de octubre, explicó que la banca en el país es sólida, bien capitalizada, incluso por arriba de los requerimientos regulatorios, lo que da “certeza” sobre las instituciones bancarias.

La gente puede tener confianza de que están asegurados sus ahorros. “No importa el entorno, no importan las características y el tamaño del banco, sus depósitos están asegurados”, insistió.

Castro destacó la solvencia de las instituciones y el alza en las tasas de interés como incentivos para acercarse al sistema financiero formal.

“Existe seguridad para ahorradores”

De acuerdo con el titular del IPAB los bancos tienen los instrumentos para resguardar los recursos.

México cuenta con una red de seguridad financiera que permite blindar los depósitos que se realicen en los bancos ante el entorno de alta volatilidad que prevalece en los mercados financieros internacionales, aseguró Raúl Castro, recién nombrado secretario ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

En entrevista con un Diario de circulación nacional el funcionario, que con 15 años de carrera profesional dentro del organismo asume esta responsabilidad tras la renuncia de Lorenzo Meade, dijo que la solvencia de las instituciones e incluso el alza en las tasas de interés son un incentivo para acercarse al sistema financiero formal.

“El ahorro debe ser parte de nuestra vida diaria, ahorrar para cualquier eventualidad que se presente, eventualmente en un escenario de subida de tasas, sí resulta más atractivo acercarse a los bancos a hacer sus depósitos”, explicó.

Agregó que la banca en México se encuentra sólida, bien capitalizada, incluso por arriba de los requerimientos regulatorios, lo que da “certeza” sobre las instituciones bancarias aún en este escenario de volatilidad.

“No importando el contexto de volatilidad, al depositar los ahorros en los bancos la gente puede tener la certeza de que están asegurados. No importa el entorno, no importan las características y el tamaño del banco, sus depósitos están asegurados”, precisó.

Por eso, dijo que uno de sus principales propósitos al frente del IPAB será trabajar más intensamente en el tema de educación financiera y difusión de lo que es el seguro de depósito y sus alcances para que la gente se acerque a los bancos.

“La gente puede confiar en el IPAB plenamente, es una institución que lleva 15 años posicionándose como un actor relevante de esta red de seguridad financiera y tiene una cobertura suficiente de casi 100 por ciento de las cuentas, así que puede tener la confianza de que el IPAB responderá en caso de que se presentara alguna contingencia”, precisó.

Cabe mencionar que el IPAB protege las operaciones bancarias consideradas como operaciones garantizadas hasta por un monto equivalente a los 400 mil UDIS, es decir, más de 2 millones de pesos; de tal forma que permite proteger prácticamente la totalidad de las cuentas bancarias.

Raúl Castro comentó que incluso a pesar de la incertidumbre global, México atraviesa por un “gran momento para ahorrar” dada la solidez de las instituciones financieras y sobre todo porque este escenario no será permanente y las personas deben procurar el ahorro como un hábito de largo plazo.

“El ahorro es atemporal, es algo que todas las personas deben considerar en su presupuesto y en su vida diaria”, reiteró.

Planes de resolución

El responsable del IPAB detalló que desde su posición buscará concluir el proceso para que los 47 bancos que operan en el país cuenten con un plan de resolución, es decir, los pasos a seguir en caso de que la institución atraviese por un algún problema financiero.

“Es fundamental para conocer al sistema bancario y cada uno de los bancos a mayor detalle. La parte de educación y difusión de los seguros de depósitos que viene muy de la mano con el tema de la inclusión y bancarización; la supervisión y monitoreo, pues aunque la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es la encargada de la supervisión, nosotros, como aseguradores de depósito, tenemos que conocer a mayor detalle cómo se encuentran los depósitos que es la parte que cubrimos”, comentó al detallar las metas que buscará llevar a cabo al frente del IPAB.