SEDAR y SAGARPA priorizan necesidades de cañeros para 2017

 

 

Para dar seguimiento al Proyecto Estratégico Regional Cañero, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Alejandro Cambeses Ballina se reunió en Ciudad Valles con líderes de asociaciones cañeras de la región Huasteca para priorizar necesidades de productores para esa industria en el 2017.

Acompañado por el delegado de SAGARPA en San Luis Potosí, Gastón Santos Ward, ambos funcionarios plantearon a los líderes cañeros la situación financiera para el próximo año, por lo que se hace necesario ir revisando necesidades y priorizarlas para poder seguir avanzando en una mayor y mejor producción de caña de azúcar en San Luis Potosí.

A este evento asistieron líderes de asociaciones cañeras de la CNPR y la CNC que representan a productores que trabajan con los ingenios que hay instalados en Tambaca, El Naranjo, Tamasopo y Ciudad Valles.

A su vez, los cañeros plantearon a los dos funcionarios la necesidad de continuar instalando sistemas de riego en la zona cañera para un mejor uso del agua, así como adquirir cosechadoras, y como una  urgencia calificaron  la rehabilitación y mantenimiento de los caminos cañeros.

Una de las principales peticiones hecha por cañeros fue la de solicitar a los ingenios una mayor transparencia en las básculas para pesar la caña, ya que algunos consideran que les están dando menos peso del que en realidad es, situación que  resulta dañina para los productores porque el  KARBE es menor al de otros ingenios y disminuye el precio.

A la reunión con cañeros, participaron el titular de Protección Civil en el Estado, Jorge Farfán y personal  de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), así como titulares de protección civil de los municipios de Valles, Tamaspo, El Naranjo, Tamuín, Aquismón y Tanlajás  para tratar el tema de la quema de caña, en dónde se busca cumplir cabalmente con la ley, ya que les corresponde a los ayuntamientos otorgar los permisos para dicha actividad.