Van por una cruzada para erradicar la pobreza en SLP

Desde mi trinchera en la Cámara de Senaofrezco mi respaldo al Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López y pongo al servicio de los potosinos, todo mi compromiso, esfuerzo y medios a mi alcance, para que fluya hacia San Luis Potosí, la mayor cantidad de recursos públicos posibles, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, manifestó ayer el Senador de la República Teófilo Torres Corzo.
Expuso que la búsqueda de más recursos para el próximo año, permitirá hacer  posible emprender con éxito una cruzada para erradicar la pobreza, generar una histórica cantidad de nuevos empleos bien remunerados y sobre todo colocar a nuestra entidad, como un polo de desarrollo industrial, líder en el país.
Entrevistado, al término de sostener una reunión de trabajo con el Secretario de Finanzas José Luis Ugalde Montes, el Senador y ex gobernador de San Luis Potosí, Teófilo Torres Corzo, refrendó su compromiso por seguir trabajando de cerca con el gobierno del estado, púes señaló que desde cualquier trinchera.
«Seremos unos aliados incondicionales, porque, ahora más que nunca San Luis, requiere de nuestro apoyo” acotó».

Desaparición del Fondo Metropolitano del Presupuesto de Egresos federal, no está definido: UGALDE

No está definido si para el ejercicio fiscal 2017, desaparecerá en el Presupuesto de Egresos de la Federación, el denominado Fondo Metropolitano, manifestó ayer el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, José Luis Ugalde Montes.
En entrevista el funcionario estatal, expuso que este fondo es uno de los principales instrumentos que disponen los municipios y demarcaciones metropolitanas, para desarrollo de infraestructura pública.
Además señaló que hasta ahora, no se ha constatado la desaparición de ese fondo que beneficia en territorio potosino, a las zonas metropolitanas de la capital y Soledad de Graciano Sánchez, y de Rioverde con Ciudad Fernández.
Año con año, vía ese fondo, esas demarcaciones metropolitanas reciben entre ambas, poco más de 110 millones de pesos.
Dijo que también que en este momento, las cifras dentro del PEF están concentradas, por lo que no se ha desglosado lo que corresponde al fondo metropolitano.
Cabe señalar que la legisladora federal del Partido de la Revolución Democrática, Erika  Briones, aseguró que ese fondo desapareció para el ejercicio fiscal 2017.