Ilegal la clausura parcial del Rastro: Gallardo Juárez

 

Irregular la clausura parcial al rastro municipal, al ser que las reses inspeccionadas y que resultaron contaminadas con clembuterol, fueron detectadas en los corrales y no en el producto final, por lo que pronto podría ponerse nuevamente en funcionamiento las áreas del matadero que fueron suspendidas por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, informó el Alcalde capitalino, Ricardo Gallardo Juárez.

Manifestó que son los ganaderos consuman el ilícito de inyectarles la sustancia a las reses, por lo que el rastro municipal no debería de involucrársele en el tema o sobrellevar una sanción, al ser que los productores son quienes cometen ese acto “pues el rastro es sólo para matar, esa es la función del rastro”, dijo el edil.

Las inspecciones, sostuvo, se hacen previamente al sacrificio del animal, por lo que antes de que salgan al consumo humano, los inspectores deben de determinar con prontitud si son aptas para la venta o si se encuentran contaminadas.

Comentó también que los ganaderos deben de ser sometidos a una inspección sanitaria para garantizar que las reses contaminadas con esa sustancia, no ingresen al matadero o, en su defecto, separar a los animales que van ingresando a otro espacio para su inspección, aunque especificó que el rastro no cuenta con el tamaño suficiente para un corral alterno.

El edil indicó que ya urge la apertura del nuevo rastro ubicado en las cercanías de Peñasco, añadiendo que, aunque no lleve el título de rastro del Tipo Inspección Federal (TIF), podría ponerse en operación para la demanda de la carne.