En marcha en la UASLP XLIII Reunión AMPA, 2016

 

 

 

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, en coordinación con la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria (AMPA) organizan la XLIII Reunión anual 2016, “Los pequeños rumiantes una alternativa para México”. Evento que se celebra del 3 al 6 de octubre de 2016 en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.

En la ceremonia inaugural tuvo lugar en las salas del CC200, donde en representación del Rector Manuel Fermín Villar Rubio, Jorge Fernando Toro Vázquez Secretario de Investigación y Posgrado de la UASLP, destacó que el desarrollo agropecuario es un área relevante para el país, lugar donde es fundamental la investigación y el desarrollo de estos espacios para brindar las mejores alternativas que sustenten la economía y un mejor desarrollo en México.

“En el país se deben generar tecnologías y trabajos con nuevas visiones y estos foros son reafirmantes para que los jóvenes investigadores y productores se den cuenta de las nuevas alternativas a través de los conferencistas que expondrán sus trabajos, y establecer vínculos con el sector productivo y social para generar mayores recursos”.

Por su parte, el doctor José Luis Lara Mireles, director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria destacó que el objetivo de este evento es intercambiar resultados de investigación y experiencias exitosas de los profesionales, productores y técnicos en los sistemas de producción animal, atendiendo la participación social, seguridad alimentaria, sustentabilidad y eficiencia.

Agradeció a cada uno de los actores que han hecho que este evento sea posible en esta casa de estudios, será todo un éxito para dar a conocer resultados, programas, y tecnologías que logren incrementar la eficiencia en las unidades de producción en el centro y norte del país.

El presidente de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria, doctor Ponciano Pérez Hernández, agradeció a la UASLP y a la Facultad de Agronomía y Veterinaria el interés por organizar este evento.

Por su parte el Secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Manuel Alejandro Cambeses Ballina, resaltó que el Gobierno del Estado ha puesto el mayor interés en desarrollar estrategias que permitan mejorar las condiciones de los ganaderos enfocándose en sustentos productivos y reproductivos, en salud animal, y programas emergentes para prevenir situaciones de sequía. Y felicitó por los trabajos de la XLIII Reunión anual AMPA 2016, en beneficio de la ganadería del país.

La XLIII Reunión AMPA, 2016 ofrece la oportunidad de conocer el trabajo de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria, además de entusiastas profesionales, investigadores y académicos relacionadas con las actividades ganaderas en México.

El evento se desarrolla con la participación de especialistas en las siguientes áreas de la producción animal: Fauna Silvestre; Reproducción y Mejora Genética; Extensionismo, Educación y Transferencia de Tecnología; Nutrición y Manejo; Pastos y Forrajes; Salud, Etnoveterinaria y Bienestar Animal; Socioeconómia; Apicultura; y Acuacultura.

Y cursos-talleres pre congreso en los temas de Calificación de ganado caprino; Trasquila ovina; Taller de asado; Segunda Expo-Gourmet Ovina San Luis Potosí y Primera expogourmet caprina; y Salida a Unidad de Manejo Ambiental.

Este evento contó con la asistencia del licenciado Armando Barraza, subdelegado de planeación y desarrollo rural, en representación del delegado de la SAGARPA-San Luis Potosí; director de Colegio de Posgraduados campos San Luis, Víctor Manuel Ruiz Vega; y el doctor Martin Romero Maya, subdirector de ganadería de SAGARPA-México. Además de personalidades del ámbito agropecuario en San Luis Potosí, y México productores, técnicos, alumnos, profesionistas y docentes e investigadores.