El peso avanza por repunte en los precios del petróleo

El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraron ganancias este lunes por un repunte de los precios del petróleo, cuyo barril cotizó sobre los 50 dólares por primera vez desde agosto debido al optimismo generado tras un acuerdo de la OPEP para limitar este año la producción.
La moneda recortó ganancias en la jornada por la publicación de un sólido dato de la actividad manufacturera de Estados Unidos, que levantó especulaciones relacionadas a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos e hizo ganar terreno al dólar. El peso cerró en 19.2955 por dólar, con un avance del 0.39 por ciento, ó 7.65 centavos, frente a los 19.372 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes. La moneda registró en la jornada su mejor nivel en más de dos semanas. En ventanillas bancarias el dólar cerró en 19.60 pesos, nueve centavos menos que el cierre del viernes, de acuerdo con información de Banamex.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ??nalizó con una ganancia de 0.75 por ciento, después de la publicación de indicadores de manufactura. a nivel global y un avance en los precios del petróleo. Luego de una semana volátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 47 mil 601.93 unidades, con un incremento de 356.13 enteros en comparación con el nivel previo, apoyado por emisoras como América Móvil, Televisa y Grupo Financiero Banorte. Al cierre de la sesión, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 195.1 millones de títulos, por un importe económico de seis mil 743 millones de pesos; 53 emisoras ganaron, 58 perdieron y 10 se mantuvieron sin cambio. Las emisoras que apoyaron el avance del IPC fueron: América Móvil con 0.81 por ciento, Televisa que ganó 1.39 por ciento y Grupo Financiera Banorte que concluyó con un incremento de 3.73 por ciento. El mercado accionario local tuvo un arranque de sesión positivo después de la publicación de indicadores de manufactura a nivel global, así como por el avance de los precios internacionales del petróleo, mientras que los analistas siguen atentos a noticias sobre el sistema ??nanciero europeo. La plaza bursátil se separó de los índices en Estados Unidos, donde el promedio industrial Dow Jones bajó 0.30 por ciento, el Standard and Poor’s 500 perdió 0.33 por ciento y el Nasdaq retrocedió 0.21 por ciento.