Encabeza Pavlovich acciones, tras paso de ‘Newton’ en Sonora

La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, encabezó los trabajos del Centro de Control de Operaciones y estableció la coordinación entre las instancias federales, estatales y municipales para atender cualquier emergencia derivada de la tormenta tropical “Newton”.
Pavlovich firmó la solicitud de declaratoria de emergencia  para poder contar con el Fondo de Atención a Emergencias por parte del Gobierno Federal y mitigar las afectaciones que presenten con la llegada de “Newton”.
La gobernadora sonorense recordó que desde julio se estableció un mapa de losalbergues disponibles en los 72 municipios, que se podrá consultar en: www.proteccioncivilsonora.gob.mx
El kit contiene 8 mil 240 piezas de diversos  medicamentos, además  se cuenta con todas las vacunas.
Por su parte, el secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, informó que la dependencia cuenta con medicamentos suficientes para atender a 2 mil pacientes en situación de albergue en cada una de las cinco jurisdicciones sanitarias, y recordó que los 18 hospitales en Sonora estarán abiertos, además de que se contará con 128 brigadas  integradas por 546 personas.
Ungson Beltrán exhortó a las mujeres embarazadas a punto de dar a luz que se acerquen a hospitales y no permanezcan en comunidades aisladas por tratarse del caso recibir la atención médica necesaria.
‘Newton’ incomunica a poblados de Baja California Sur: PC
La tormenta tropical “Newton” afectó durante la noche de ayer martes y la madrugada de hoy miércoles a los municipios del norte de Baja California Sur, donde provocó la corrida de arroyos y cortes carreteros.
Esta mañana, la tormenta se ubicaba a 85 kilómetros al noroeste de Hermosillo,  Sonora, donde persistía una alerta por tormentas intensas.
En los municipios de Mulegé y Loreto se presentaron copiosas precipitaciones que interrumpieron el tránsito entre comunidades. Además, las corridas de arroyos también dejaron daños caminos rurales.
El titular de Protección Civil estatal, Carlos Godínez León, indicó que el arroyo “Santa Lucía de la Laguna”, impide el paso al poblado de San Ignacio. De igual modo el arroyo “El Tizón presenta una crecida importante, por lo que exhortó a la población a no arriesgarse al intentar cruzarlos.
Este miércoles se mantienen suspendidas las clases en todos los niveles en los cinco municipios del estado, debido a que en el caso de la zona sur comenzarán las tareas de limpieza y en el norte la tormenta apenas abandonó el territorio.
El Consejo Estatal de Protección Civil convocó a un reunión para revisar los daños ocasionados a las 11:00 –tiempo local- y en la capital, La Paz, a las 13:00 horas. Sin embargo, hasta este mañana no se tenían reportadas afectaciones en el norte en carreteras y el arrastre de algunos vehículos.