Preside rector el inicio de las actividades del posgrado en Ciencias de la Información

En la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el rector, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio presidió el inicio formal de las actividades del posgrado en Ciencias de la Información Documental, el cual contribuirá a la formación de profesionales con profundo enfoque social y humanista en el manejo de la información documental.

La Maestría en Ciencias de la Información Documental, permitió a esta entidad academia convertirse en Facultad y dar un paso muy importante en la Universidad, destacó en su mensaje el Rector: “en la actualidad nuestra Universidad tiene en la investigación y en la educación especializada una de sus fortalezas y una presencia de gran importancia en el estado”.

Agregó:“Hoy nuestra casa de estudios cuenta con 99 carreas y 88 posgrados, de los cuales 67 se encuentran en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACYT, por lo que quiero felicitar a todas la personas que tuvieron que ver con la implementación de este programa; ya que es un avance muy importante para esta facultad. La mejor garantía de que el trabajo duro, organizado, y siempre en equipo permitirá alcanzar las metas trazadas y el éxito de su desempeño y la consolidación de los proyectos”.

Asimismo la doctora Socorro Amada Mendoza Leos, directora de la Facultad de Ciencias de la Información mencionó que la entidad tiene el honor de iniciar el programa de la Maestría en Ciencias de la Información Documental y agradeció a todas las personas que impulsaron y apoyaron este importante proyecto: “felicito a los alumnos que inician las actividades académicas de este programa, el cual obliga a pensar y planear ofrecer a nuestra generación de jóvenes mayor calidad en su formación, y buscar oportunidades para que puedan continuar su formación, pues el campo profesional exige cada día una mayor preparación”.

Por su parte, el doctor Juan Miguel Castillo Fonseca, coordinador de investigación y posgrado de la FCI, puntualizó que este programa de maestría se fundamenta en la necesidad local y regional de un programa escolarizado para la formación de expertos en información aplicada, con una serie de competencias que les permita desempeñarse en el ámbito profesional y docente, a partir dela búsqueda de solucione innovadoras para la mejora de las prácticas de organización, difusión y preservación de la información documental y por ende de la comunicación científica.

Finalmente, las autoridades universitarias dieron la bienvenida a los ocho participantes que formarán parte de la primera generación de la Maestría en la Facultad.

La ceremonia fue presidia por el maestro Luis Roberto Rivera Aguilera, consejero maestro de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Rosa Elena Torres Rojas, consejera alumna; así como por el consejo académico de la Maestría en Ciencias de la Información Documental, profesores y alumnos.