Exige diputada frenar hostigamiento laboral en la ASE

La presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado,  diputada Martha Orta Rodrí-guez, indicó que se deberá revisar a fondo y puntualmente las decisiones y acciones en movimiento de personal que se han tomado recientemente al interior de la Auditoría Superior del Estado (ASE), las cuales, pueden afectar el funcionamiento y operatividad del organismo.

Precisó que en los últimos días se han denunciado públicamente algunos movimientos de personal, incluso hostigamiento laboral en contra de trabajadores de la Auditoría Superior del Estado, desgraciadamente se ha hecho caso omiso a estos señalamientos realizados por varios legisladores.

Indicó, que a pesar de que la ASE tiene autonomía de decisiones y acciones, “si consideró prudente que se detengan los despidos y se haga un análisis a fondo y determinar si estos cambios de personal se dieron conforme a derecho y si eran necesarios para el funcionamiento del organismo”.

Recordó, que en la misma tribuna del pleno del Poder Legislativo, diputados de diferentes partidos políticos han denunciado presuntas irregularidades al interior de la Auditoría Superior del Estado en el movimiento del personal y casos de hostigamiento laboral, pero, por desgracia no se ha tenido una respuesta a estos señala-mientos.

Incluso, se les ha recomendado a los trabajadores que han sido víctimas del presunto acoso laboral a que pongan la denuncia correspondiente ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para que tomen cartas en el asunto.

Esto señaló la legisladora, se suma a las quejas que ya personal ha presentado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos , por hostigamiento y acoso laboral que se están investigando para actuar en consecuencia.

Por otra parte,  los integrantes de la Comisión de Vigilancia se reunirán la próxima semana con el titular de la Auditoría Superior del Estado, José de Jesús Martínez Loredo, para desahogar varios temas relacionados a la comparecencia de ex y funcionarios que tuvieron observaciones en las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2015, informó la presidenta diputada Martha Orta Rodríguez.

Dio a conocer que una vez hecha la publicación de los dictámenes de las cuentas públicas en el Periódico Oficial del Estado, la entidad fiscalizadora deberá proceder a citar a todos los presuntos responsables de las observaciones para que desahoguen pruebas, antes de que se determinen las sanciones definitivas en los casos donde éstas sean insuficientes.