Atender recomendaciones de la CEDH disminuirá la presión que existe en los penales

La presienta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, diputada Dulcelina Sánchez de Lira, hizo un llamado al Poder Ejecutivo, para que a través de la Secretaria de Seguridad Pública, se atiendan las recomendaciones que ha venido emitiendo la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), en lo que se refiere al fortalecimiento de los esquemas de capacitación y profesionalización del personal de seguridad y custodia de los centros penitenciarios.

En entrevista la legisladora, consideró que mientras no se atiendan de manera puntual cada una de las recomendaciones emitidas por la CEDH, los penales seguirán siendo “bombas de tiempo”, pues se mantienen constantemente quejas sobre la violación de los derechos humanos de los internos.

Además se requiere de mejorar la capacitación del personal de seguridad y custodia, pues en la actualidad son claras las deficiencias que se tienen en esta materia.

La diputada dijo que se requiere de mejorar la sensibilización y capacitación del personal que labora dentro del sistema penitenciario de San Luis Potosí, “es necesario tomar en cuenta todo lo que se refiere a la perspectiva de derechos humanos, bajo una dinámica de capación al personal de custodia, creo además que uno de los factores que ha influido a que se mantengan serias deficiencias al interior de los penales es la falta de atención a las recomendaciones emitidas para mejorar las condiciones en que se encuentran los internos al interior de los penales” agregó.

Reconoció la diputada Dulcelina Sánchez, que aún se percibe el riesgo hacía el interior de los centros penitenciarios, por lo que es necesario que las autoridades estatales tomen cartas en el asunto y se evite que a falta de un mejoramiento en los protocolos, así como en los esquemas de control y vigilancia se pueda registrar una situación extraordinaria como las que han ocurrido en los últimos años.

Dijo que en lo que corresponde a la Comisión de Derechos Humanos, existe un interés por participar con los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y analizan la posibilidad de realizar una visita a las cárceles de San Luis Potosí para verificar las condiciones en que operan y sobre todo en que se encuentran los internos en cuanto protección a sus derechos individuales.