No al programa MIG; Ayuntamiento dejará ir 400 mdp

  • El proyecto que se tenía contempla la mejora del servicio únicamente a un 30 por ciento de la población, argumenta Ricardo Gallardo
  • Afirma que los trabajos emprendidos por el Interapas en este mismo sentido resultarían más factibles al beneficiar al 100 por ciento de la ciudadanía 

Se empecina el municipio con un rotundo no a las condicionantes planteadas actualmente para la ejecución del programa de Mejora Integral de gestión (MIG) por lo que el organismo municipal dejará ir los 400 millones de pesos de procedencia Federal, para hacer su propio plan para el resarcimiento a la infraestructura hidráulica de la ciudad con recurso propio, así lo anunció esta mañana el Alcalde capitalino, Ricardo Gallardo Juárez.

Como anteriormente lo ha expuesto, dijo que el MIG contempla la mejora del servicio únicamente a un 30% de la población, mientras que los trabajos emprendidos por el propio organismo en este mismo sentido resultarían más factibles al beneficiar al 100% de la ciudadanía, ya que al aceptar los 400 millones de pesos, el organismo se endeudaría con 600 millones de pesos más, “y un dinero prestado ¿cuánto no cuesta en intereses?” cuestionó.

Dijo que actualmente el Interapas cuenta con un ingreso efectivo derivado de los programas de recaudación como el de “Borrón y Cuenta Nueva” el cual ha beneficiado sustancialmente al organismo operador del agua, por lo que podría solventar los gastos de operación para la mejora del servicio, aunque no pudo precisar cuánto ha sido el monto que ha ingresado bajo este concepto.

“Hoy hay que exigirle más al Interapas, porque antes era un círculo vicioso, porque la gente o pagaba porque no había agua e Interapas no hacía obra porque no había dinero de manera que era un círculo vicioso”.

Comentó que el Interapas adquirió una perforadora y nuevas grúas para las para abaratar costos de operación en reparaciones, y así lograr ahorrar recursos para abrir nuevos pozos sobre de los que ya no estén en operación, lo que desmuestra que se está trabajando de manera para la mejora de la infraestructura hidráulica en la capital potosina.

Información Gamaliel Vázquez