Empresas mexicanas en Ronda 2, sólo por asociación: Canacintra

La participación de em-presas mexicanas en la Ronda 2 de licitaciones petroleras será mínima, a menos de que participen en asociación por lo cuantioso de los montos de capital que se exigen, advirtieron representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
“En caso de la Ronda 2 están pidiendo capitales de 600 millones de dólares y con socios que pudieran tener mínimo mil millones de dólares. Estamos hablando de capitales muy cuantiosos a los que muy pocas compañías mexicanas van a poder acceder, y si lo hacen lo van a hacer en asociación con extranjeras”, dijo el tesorero de Canacintra, José Enoch Castellanos.
Dijo que con la estabilización de los precios de petróleo en unos 50 dólares por barril habrá un mayor incentivo para que participen más empresas, porque el retorno de la inversión es más atractivo. “Los costos de producción en la Sonda de Campeche están en alrededor de 20 a 25 dólares por barril, y las empresas privadas, si son más eficientes, podrían bajarlos más”, dijo.
Ello ofrece la ventaja de que pueden vender el crudo más caro, lo que hará más exitosa la ronda.
Con las licitaciones de bloques petroleros se espera la reactivación de la actividad petrolera en diversas regiones del país, especialmente en los estados de Campeche y Tabasco, consideró.
La Secretaría de Energía anunció el martes que el potencial de inversión de la Ronda 2 es de 11 mil 250 millones de dólares y en la primera convocatoria se van a licitar 15 áreas.