Por lo menos tres cuentas públicas serán enviadas a la PGJE

La Auditoría Superior del Estado, confirmó que se está por enviar al menos tres cuentas públicas correspondientes a años anteriores, a la Procuraduría General de Justicia en el Estado, por detectar irregularidades en el ejercicio de sus funciones. Además también dio a conocer que está en espera de la notificación sobre la resolución de otras tres cuentas que fueron resueltas en la Procuraduría con la reparación de daño.
Y aunque la ASE no quiso revelar el nombre de las cuentas públicas que podrían ser turnadas a la Procuraduría, si refrendó su compromiso por velar por los intereses y patrimonio de los potosinos, pues señaló que aquello que se haya hecho mal, será sancionado conforme a la ley.
Dio a conocer que esté miércoles 15 de junio  serán entregados los informes finales correspondientes a las cuentas públicas 2015 de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, por lo que serán los integrantes de la Comisión de Vigilancia, quienes les den el cauce para posteriormente ser dictaminados y presentados al pleno del Poder Legislativo.
Dijo que hay confianza en que no se politice en lo absoluto, el tema relacionado a la revisión y análisis de los informes de las cuentas públicas, primero en lo que se refiere a los 109 entes audita-bles que les fueron entregados a los legisladores en lo que se refiere las cuentas de los 58 ayuntamientos, así como los organismos descentralizados.
En lo que se refiere a los informes de las cuentas públicas de los tres poderes, la Auditoria Superior del Estado, estará cumpliendo en tiempo y forma, para que en un término de 25 días hábiles el Congreso del Estado, haga lo propio con el dictamen.
A su vez, las diputadas Martha Orta Rodríguez y Dulcelina Sánchez De Lira, Presidenta y Vicepresidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, respectivamente, informaron que de acuerdo a lo que establece la Ley, este miércoles 15 de junio serán presentados ante la Comisión de Vigilancia para su votación, los dictámenes de la revisión de las cuentas públicas entregados por la ASE
Explicaron que una vez que concluyeron las mesas de trabajo para el análisis de los informes de las cuentas públicas de los 58 ayuntamientos y organismos descentralizados en su ejercicio fiscal del 2015, la Comisión de Vigilancia deberá presentar al resto de los legisladores del Congreso Estatal dichos informes, con la finalidad de que ellos determinen si se aprueban o no.