La CEEAV ofrece acompañamiento psicológico y apoyo jurídico a Rosa Margarita

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de las instancias correspondientes, continúa ofreciendo todo el apoyo y asesoría a la señora Rosa Margarita Ortiz, quien fue agredida en un autobús en el Estado de México y a su familia.

Ante los lamentables hechos que se presentaron cuando se trasladaba en un autobús comercial de la Ciudad de México a la capital potosina, durante la madrugada del pasado 8 de junio del presente año, el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, giró instrucciones para que se les brinde todo el apoyo que necesiten.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) le ha dado seguimiento al caso desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del mismo, y debido que los hechos se presentaron en un camino del Estado de México, la dependencia asesoró a la familia y a la propia víctima para que interpusieran la denuncia en aquella entidad, debido a que la ley marca que cuando suceden este tipo de delitos, debe ser competencia del territorio donde se consumaron.

Independientemente de ello, la dependencia potosina está al pendiente de este asunto y seguirá apoyando a la víctima en asesoramientos legales que requieran; incluso ya se tuvo contacto con autoridades mexiquenses para estar atentos al desarrollo de este asunto y en caso de requerir la colaboración de San Luis Potosí, se brindará para apoyar en las investigaciones correspondientes a la Procuraduría de Justicia del Estado de México.

Por su parte, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) informó que desde que tuvo conocimiento, se puso en contacto con las víctimas, ofreciendo el acompañamiento psicológico y apoyo jurídico de gestión con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, donde ocurrió la comisión de delito.

En todo momento la CEEAV, se ha mantenido pendiente de las necesidades de las partes afectadas, tanto directa como directamente, y estará atenta de lo que vaya ocurriendo a fin de garantizarle el acceso a la justicia y reparación del daño.

Asimismo, el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), luego de condenar enérgicamente estos lamentables hechos, hizo suya la solicitud de justicia para las víctimas, y reiteró que cada persona o dependencia desde su trinchera, puede y debe unirse para poner fin a esta violencia que afecta la población.