Arrancó el Operativo Paisanos en San Luis Potosí

 

Durante el periodo vacacional que inició en el mes de junio y hasta el mes de agosto del presente año estará vigente el Operativo Paisano en San Luis Potosí, con el que se garantiza el ingreso, tránsito y retorno seguro de mexicanos radicados en los Estados Unidos que visitarán a sus familiares en los diferentes municipios de la entidad, dispositivo está a cargo del Instituto Nacional de Migración en coordinación con las autoridades estatales y municipales.

Ante la llegada de más de un millón 200 mil paisanos en todo el país, el dispositivo contará con mil 240 observadores de la sociedad civil, quienes les brindarán información y orientación sobre trámites, servicios, derechos y obligaciones, además de recibir quejas contra funcionarios públicos o sobre prácticas irregulares en las que incurran.

En la entidad potosina se han instalado módulos de atención fijos donde se brinda información sobre los derechos y obligaciones de los paisanos que visitan el estado de San Luis Potosí, ubicados en los centrales de autobuses, presidencias municipales, carreteras, casetas de peaje y en establecimientos comerciales, entre otros.

El Operativo  Paisano de Verano 2016 también cuenta con Paraderos de Descanso ubicados a lo largo de territorio potosino, donde los viajeros podrán detenerse en lugares vigilados para descansar, alimentarse, obtener orientación vial y turística o atención especializada.

El trabajo conjunto entre el INM y las dependencias estatales que integran el Programa Paisano, permite garantizar una mejor atención a los potosinos radicados en los Estados Unidos que, como cada temporada vacacional, regresan a su país para reunirse con sus familias.

Se recomienda que quienes lleguen a México, lo hagan por las carreteras 15 México-Nogales, 45 México-Cd. Juárez, 57 México-Piedras Negras y 85 México-Nuevo Laredo, ésta {ultima que conecta al estado de San Luis Potosí, que se encuentra perfectamente resguardada por elementos de la Policía Federal.