Inician relación bilateral SLP y Secretaría General Iberoamericana

El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, y la titular de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan Mayufis, acordaron trabajar en dos espacios sustanciales para el estado e Iberoamérica: el Centro de Cultura Digital en el Centro de las Artes, y un gran proyecto del Museo Interactivo en el recinto que alberga el espacio Cultural de El Carmen, lo que convierte a San Luis Potosí en el primer estado que inicia una relación bilateral con el organismo iberoamericano, pues hasta ahora se realizaban los acuerdos únicamente con los países.
En reunión sostenida con la economista y política costarricense, se destacó que los anuncios de ambos proyectos se darán a conocer, según se acordó, en el marco de la próxima Asamblea Anual de la Asociación de Televisoras Educativas y Culturales de Iberoamérica, que se celebrará en la capital potosina el próximo 14 y 15 de octubre. Forman parte de esta asociación 145 canales televisivos de 21 países de Iberoamérica.
Para el caso de Museo Interactivo, el mandatario potosino explicó, que se suscribirá un programa de cooperación con Ibermuseos, para acercar a los usuarios de este tipo de espacios, sobre todo a los jóvenes, al patrimonio cultural y natural de la humanidad.
Rebeca Grynspan, quien fue secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas y Administradora de la Asociación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, encomió ambos proyectos y dijo estar dispuesta a acumular en el Museo Interactivo lo que se ha ido consiguiendo en este tema, para que «cristalice en San Luis Potosí».
El gobernador del Estado informó asimismo que en ambos espacios se trabajará de la mano con la Secretaría de Cultura, que encabeza Rafael Tovar y de Teresa.
El Museo Interactivo, se destacó, será el primero de este tipo en el país y su desarrollo llevaría al menos tres años.
La Secretaria General Iberoamericana estuvo acompañada por la directora de la Oficina Subregional para México, el Caribe y Centro-américa, Leonor Calderón.