Buscan dar solución a demandas de maestros jubilados

El secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, acompañado del titular de la Oficialía Mayor, Elías Pecina Rodríguez, el Subsecretario de Gobernación, Aureliano Gama Basarte y representantes de la sección 26 del SNTE,recibieron en las instalaciones de la SEGE a un grupo de maestros jubilados, a quienes se les informó que a partir de 2015 el pago de la nómina educativa y los bonos respectivos se realizan directamente por la federación a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE), y que los bonos del día del maestro jubilado y el de calidad de vida, no han sido reconocidos por dicha instancia, por lo que ante esta situación por indicaciones y gestión del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, se contará con un recurso por esta vez para apoyar a los maestros jubilados y se buscarán acuerdos a nivel central para que haya reconocimiento a esta prestación. Se explicó que estapresta-ción se originó en negociaciones realizadas en el año 2010 entre quienes encabezaban tanto las autoridades oficiales como las instancias sindicales en aquel entonces, pero que a partir del ejercicio 2014, con los modificaciones a la ley en materia de financiamiento educativo, los gobiernos estatales deben acatar lo establecido en la negociación nacional única, por lo que es necesario que existan acuerdos con la federación para que reconozca dichos bonos.
El secretario general de la delegación D-IV-1, de maestros jubilados y pensionados del SNTE, Blas Arriaga Guerrero, agradeció al Gobierno del Estado por la atención brindada a sus demandas y la explicación que se otorgó sobre la situación de dichos bonos, pues dijo: “con esto se da cumplimiento a la petición que hemos venido haciendo, es positiva esta atención pues así nosotros dejamos a gusto y contentos a nuestros compañeros jubilados afiliados a la delegación”.
Por parte de la representación de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,se dijo que se buscará con el comité nacional del SNTEque se pueda revisar el convenio denominado “Convenio para la aplicación automática en el Estado de San Luis Potosí de los acuerdos que se deriven de la negociación nacional única en el marco de la ley de coordinación fiscal” y se pueda plantear en la negociación nacional que se reconozcan dichas prestaciones.