Controlarán el gasto corriente de los municipios

 

En reunión de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal se aprobó una modificación al artículo 18 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de modificar la asignación del fondo de fiscalización distribuible entre los municipios, estableciendo acciones de eficiencia administrativa para control del gasto corriente y mejorar la recaudación.

El diputado José Luis Romero Calzada, presidente de esta comisión, señaló que esta modificación será muy importante, ya que permitirá a los ayuntamientos mejorar sus niveles de recaudación y que estos recursos puedan utilizarse para la realización de infraestructura y servicios que requiere la población.

La reforma establece que dicho fondo de fiscalización se calculará en base al número total de habitantes de acuerdo al censo general del INEGI, el 4.0 por ciento de acuerdo al índice municipal de pobreza, el 1.0 por ciento en proporción inversa a las participaciones federales y el 5.0 por ciento de acuerdo al factor de eficiencia administrativa que presente el municipio.

Con esto, se busca también controlar el gasto corriente y beneficiar a las administraciones que trabajen con eficacia y eficiencia para mejorar su recaudación.

En este sentido, el diputado Héctor Mendizábal Pérez, integrante de esta comisión, señaló que mediante la reforma se mejorará la recaudación de los ayuntamientos, “y habrá incentivos económicos para que los municipios sean más eficientes en la administración pública municipal, que el recurso no se destine en exceso a nóminas y por otro lado, que incentive a los municipios a mejorar su administración”.

“Por supuesto que respeta o contempla las diferencias que hay entre un municipio y otro en tamaño, en población, hay municipios pobres que tienen muy poca recaudación pero el aumento en esa recaudación incide de manera importante en este índice de eficiencia administrativa, es proporcional para que todos los municipios tengan posibilidad de mejorar su administración y hacerlo más eficientes y mejorar los recursos que tienen para obras y acciones”, manifestó el legislador Mendizábal Pérez.