REGIDORES.- En Villa de Reyes ocurre algo muy curioso, A unos cuantos meses de haber iniciado la
administración de Juan Gabriel Solís Ávalos, resulta que los regidores, seis de los ocho que conforman el Cabildo, se han dado un bono por 250 mil pesos en total, cada uno, 100 mil en diciembre y 150 mil en mayo pasado, lo cual definitivamente causó irritación a la ciudadanía, Justo es señalar, hay que sr puntuales, que el alcalde, quien es conocido como “Panchillo”, y el segundo regidor, no estuvieron de acuerdo con ése bono que el resto de los regidores aceptó, igual la síndico, y no lo recibieron.
ORDENARAN FRANELEROS.-Es buena la idea y al parecer también ha sido bien aceptada por algunos de los franeleros con los que la DGSPM ha tenido acercamiento, la de trabajar bajo ciertos protocolos, que les den a ellos y a los automovilistas seguridad y confianza, así como evitar fricciones, dentro de un marco de respeto, tanto de unos como de otros. Son 180 de los llamados franeleros, quienes de forma voluntaria se acercaron a las autoridades, se espera que esto que ha sido comenzado por las autoridades pronto se pueda ver reflejado en un mejor servicio a la ciudadanía y también un respeto a los franeleros, quienes se presentaron como
DISCOS PIRATAS.- El aseguramiento de más de 13 mil discos de los llamados “piratas”, por parte de las autoridades de la Federación demuestra el interés que tienen por combatir este tipo de actividad, la acción se llevó a cabo en Tamazunchale, también ha habido aseguramientos en colonias y fraccionamientos de la periferia de la ciudad, todo eso es muy aplaudible por quienes trabajan dentro de la legalidad. Pero a l vez se preguntan el porqué no se ha hecho lo mismo por quienes los exhiben y venden en el centro histórico, inclusive a unos metros de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
RIESGOS.- A fin de evitar riesgos a la salud de la población que demanda productos como pinturas y solventes así como del personal laboralmente expuesto, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios ha intensificado durante el presente año, la capacitación tanto a propietarios como a personal que labora en ferreterías respecto a la normatividad sanitaria que éste giro debe cumplir.
SUSPENSIÓN.- La vigilancia y control sanitario de las ferreterías se realiza de manera permanente durante el año por lo que a la fecha, se han visitado 32 establecimientos lo que derivó en la suspensión temporal de la venta de solventes e inhalantes en tres establecimientos, así como la destrucción de poco más de 173 litros y 32 kilos de éstos productos por falta de etiquetado o bien no realizar el registro de entradas y salidas en la bitácora correspondiente.
AFERRADO.- Sendas son las irregularidades que se están presentando en estos días en la realización de la elección de las juntas vecinales de la capital potosina, como es el hecho de que autoridades del ayuntamiento capitalino utilizan vehículos oficiales para acarrear gente y participe así en el proceso, según denunció Maximino Jasso Padrón, Secretario General en funciones de Presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional.
MALA INSTALACIÓN.- Indicó que en las mesas de asambleas que se están llevando a cabo se han percatado de que el personal del ayuntamiento se está instalando en lugares no convenidos al calendario y hay personas a quienes no se les ha permitido votar por el hecho de que no son partidarios políticos del partido político en turno.
IMAGEN.- La plaza principal de Soledad será remozada dentro de un proyecto integral de rehabilitación que tiene el objetivo de mejorar su imagen, informó el director de Infraestructura Municipal, José Antonio Rodríguez Rangel. Destacó que este año se conmemora el 250 aniversario de la fundación del municipio de Soledad, motivo por el cual el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte e integrantes del Cabildo propusieron que se llevara a cabo la mejora integral del centro histórico.
SINERGIA.- El presidente del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico del Municipio, Jaime Chalita Zarur, señaló que el sector empresarial del estado y las universidades públicas y privadas, deben hacer sinergia para fortalecer la formación profesional de los egresados y tener los profesionistas que el mercado laboral está demandando.