Cosas de la Ciudad

EL COLMO.- El general retirado, y secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE) Arturo Gutiérrez García, no
se midió al señalar y dar a entender que no es un «pulpo», pues que no puedo revisar los bolsillos de todos y cada uno de civiles para evitar que traigan cosas que van a arrojar», esto en relación a la agresión que sufrió el diputado Sergio Desfassiux por un grupo de taxistas que están e ciontra de la regularización de UBER.
CERO INTERVENCIÓN.- Cabe destacar que en ningún momento, ninguna corporción policiaca intervino, durante los hechos ocurridos el pasao jueves, pero aún así Arturo Gutiérrez García declaró que «hay que evitar mayores daños, pero no podemos estar revisando a ver qué trae la gente en sus bolsas,; para eso están los filtros», aclaró.
DENUNCIA.- Por cirto, presentó denuncia formal ante al Procuraduría General de Justicia del Estado el diputado Sergio Desfassiux Cabello en contra de quién o quiénes resulten responsables de la agresión sufrida por un grupo de taxistas cuando se disponía entrar al recinto legislativo, dijo que espera que la instancia correspondiente aplique la ley, como se debe hacer no solo en este caso sino en todos los demás.
INSEGURIDAD.- Para el representante de la Secretaría de Gobernación, licenciado Jorge Daniel Hernández Delgadillo, el estado se encuentraen un entorno geográfico complicado, pero aseveró que; “no es echarle las culpas al de a lado, si no decir que el marco geográfico no nos favorece de acuerdo a la incidencia criminal, está claro”. El clima de inseguridad que prevalece en la entidad tiene intranquila a la ciudadanía.
PREOCUPANTE.- AISLAN A ALUMNOS.- Por falta de pago en las colegiaturas, unos 100 niños, estudiantes del Colegio Minerva, fueron aislados del resto de los otros estudiantes, lo cual es considerado por los padres de familia como una medida que atenta contra sus Derechos Humanos y por eso públicamente denunciaron a la directora del colegio, Yolanda N., los padres de familia han sido informados, por parte de sus hijos, que se encuentran aislados, y no les permiten salir al baño, ni siquiera tomar agua y se les aplicará, el examen al que se les restringió pero será más complicado, hasta que paguen sus papás.
FALTA CAPACITACIÓN.- El alcalde capitalino, Ricardo Gallardo Juárez, consideró que la corporación de policías municipales, (por referirse únicamente a su ente de gobierno), no están capacitados al 100 por ciento en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en San Luis Potosí, por lo que requerirían de una mayor capacitación continúa. Es importante tener un gran avance en este tema, pero hace falta que los policías estén mejor capacitados para atender cualquier problema que se tenga porque no fue suficiente los cursos que se les dieron durante este periododijo.
RECOMENDACIONES.- Conforme a lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su Reglamento, el Ejecutivo Estatal, así como los poderes Legislativo y Judicial del Estado, se encuentran actualmente trabajando en los lineamientos y ocho recomendaciones que entregó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM).  De los resultados e indicadores de cumplimiento que se entreguen el 22 de octubre de este año, la Secretaría de Gobernación decidirá si se declara o no la Alerta de Violencia de Género para los municipios de San Luis Potosí, Soledad, Matehuala, Ciudad Valles, Tamazunchale y Tamuín, tal como lo solicitó la Comisión Estatal de Derechos Humanos-
RECLAMAN BONOS.- Maestros jubilados del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en San Luis Potosí se manifestaron este viernes a las afueras del Palacio de Gobierno en reclamo de dos bonos que la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) les adeuda a más de 12 mil profesores jubilados.El secretario general de la delegación D41 del SNTE, Blas Arriaga Guerrero, señaló que tan solo en la capital potosina se les adeudan a 6 mil 300 maestros y en todo el interior del estado suman alrededor de 12 mil 500 maestros afectados, a quienes se les adeuda dos bonos: el primero bono de calidad de vida por 2 mil pesos que debió ser pagado en diciembre del 2015, mientras el segundo por 500 pesos por concepto del Día del Jubilado que debió haberse depositado el pasado mes de mayo.