La cirugía para extraer una granada de asalto incrustada en el rostro de un soldado colombiano es un hecho excepcional y único en el mundo, porque estuvo en riesgo la vida del paciente y de todo el equipo médico del Hospital Militar Central, en esta capital.
El médico jefe de cirugías del Hospital Militar Central, William Sánchez, explicó a la prensa local que el soldado Leandro José Luna llegó el domingo pasado al centro hospitalario procedente del departamento de Arauca, en el suroccidente del país, por vía terrestre, ante la imposibilidad de trasladarlo en avión.
Explicó que el soldado no podía ser trasladado vía aérea por el riesgo que explotara la granada de asalto M40, que tenía incrustada en el rostro. Por esta razón fue movilizado en una ambulancia durante un recorrido de más de ocho horas.
El pasado fin de semana, el soldado estaba patrullando en las inmediaciones del río Tame, Arauca, cuando uno de sus compañeros activó en forma accidental un lanzagranadas MGL, y como consecuencia una granada se le incrustó en el rostro de Luna.
El militar “llegó en estado crítico al hospital y se tomó la decisión de atender con rapidez al paciente. El equipo quirúrgico tenía un riesgo muy elevado”, señaló Sánchez.
Insistió que este es un caso inusual, único a nivel mundial, porque se tuvo que montar todo el dispositivo médico para la cirugía en el estacionamiento a cielo abierto del Hospital Militar Central, con apoyo de expertos en explosivos para tener controlada la granada.
Fue una intervención de altísimo riesgo para el paciente y el equipo médico por el alto poder explosivo que tienen las granadas de asalto, que son utilizadas en la confrontación armada que vive este país desde hace 52 años de guerra.
Después de la exitosa intervención, el soldado se encuentra estable y en recuperación.
Un herido en protestas por escasez de alimentos en Venezuela
Al menos una persona resultó herida por perdigones de la fuerza pública durante protestas por falta de alimentos registradas en Caracas, que provocaron el cierre de varias estaciones del Metro, informaron ayer las autoridades.
La prensa local dijo que las protestas, que se multiplicaron en la última semana, estallaron en varios puntos de la avenida Francisco de Miranda, en el este de la ciudad, por lo que cerraron, al menos, cuatro estaciones del Metro.
Brigadas de la Guardia Nacional Bolivariana enfrentaron las protestas en las urbanizaciones residenciales de Los Cortijos, La California y El Márquez.
Los incidentes estallaron luego de que varios comercios y supermercados anunciaron a los compradores que no venderían bienes de consumo y artículos de limpieza, pues los cargamentos distribuidos regularmente por mayoristas fueron desviados.
La fuerza pública disparó gas lacrimógeno para dispersar las protestas, y en el choque un hombre resultó herido por perdigones.
Las manifestaciones se multiplicaron desde hace una semana, cuando el gobierno estableció un nuevo mecanismo de distribución de los alimentos de consumo masivo, para venderlos a través de los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que la oposición califica como un mecanismo partidista y discriminatorio de distribución de alimentos.
CAPRILES RECHAZA PLAN DE DIÁLOGO
Por otra parte, el líder opositor Henrique Capriles rechazó ayer que el presidente Nicolás Maduro condicionara el diálogo con la oposición a una comisión de la verdad, el respeto a las instituciones y el cese de la violencia, y lo acusó de ser “capaz de hacer cualquier cosa” para evitar el referéndum revocatorio.
“Después que insulta, amenaza y descalifica, Nicolás Maduro plantea tres condiciones para que haya diálogo. ¡Por favor! ¿Quién va integrar una comisión de la verdad? ¿Ellos mismos?”, dijo.
Se incendia vehículo de lujo en Río San Joaquín
Un corto circuito provocó que un vehículo de la marca BMW se incendiara en las inmediaciones de la colonia 10 de Abril, en Miguel Hidalgo.
El percance se suscitó en los momentos en que el conductor circulaba por los carriles laterales de Río San Joaquín, con dirección al sur, a la altura de Legaria.
El desperfecto originó demasiado humo, por lo que el operador del auto con matrícula PYU-8455 tuvo que descender de la unidad para ponerse a salvo, ya que el fuego comenzó a avanzar por la parte delantera de la unidad.
Otros automovilistas que pasaban por la zona solicitaron vía telefónica la intervención de los bomberos, cuyo personal adscrito a la subestación Tacuba se presentó al lugar para sofocar las llamas.
Ante tales hechos, la Policía tuvo que desviar la circulación hacia los centrales de dicha arteria para evitar un percance mayor.