INSEGURIDAD.- Según las cifras del Inegi, los potosinos presentan más quejas por la falta de buenos servicios
públicos, pero tampoco dejan de lado el tema de la inseguridad en todos sus nieles. Lo anterior es el resultado de la Tercera Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2015, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revela que los potosinos tienen en las peores calificaciones los servicios públicos que reciben, siendo el agua y el alcantarillado los peor calificados, quedando por debajo incluso, de otros estados de la República con más incidencia de pobreza y falta de infraestructura.
INCORPORACIÓN.- Se dio a conocer que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que 17 zonas naturales bajo protección de la Federación serán incorporadas al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas, entre ellas, la Sierra del Abra Tanchipa, en la Huasteca Potosina. El Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) emitió su opinión favorable para incorporar dichos territorios, que destacan por la gran presencia de especies en riesgo, la integridad funcional y la diversidad de los ecosistemas que albergan, entre otros aspectos.
DISMINUYEN.- Se reporta que ha disminuido el problema de la llamadas de falsas solicitudes de auxilio, pues pese a que en el mes pasado se recibieron unas 8 mil 500 en el 072, la verdad es que solo 405 fueron falsas, es decir, personas que por mera diversión hacen ese tipo de llamadas, pero en lo general, ha generado buenos resultados en beneficio de los potosinos de la capital, con lo que se confirma el aumento de la cultura de la denuncia por parte de la ciudadanía así como la rápida y efectiva respuesta de la corporación en hechos definidos.
FALSOS.- La Oficina de Investigaciones Criminales del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, en coordinación con las autoridades locales, investiga casos en los que se utilizan documentos falsos con el fin de obtener visas, pasaportes, o migrar ilegalmente a los Estados Unidos.De igual forma, se investigan casos de adulteración, impostores, falsificación y uso doloso involucrando este tipo de documentos.
RETRASO.- Debido a las lluvias generadas en territorio potosino, los trabajos sobre los carreteras y caminos se han visto con un leve retraso pero de nueva cuenta se retomarán las labores para dar concluido a los trabajos de rehabilitación y que el usuario pueda transitar sin ningún tipo de complicación.
PROGRAMA EMERGENTE.- Emplearán un programa emergente de bacheo para resarcir la vialidad que conecta desde la comunidad de Peñasco hacia la delegación de Bocas, a efecto de garantizar la movilidad de quienes se desplazan sobre el camino que conecta entre estos dos puntos. Se busca la manera en cómo se podría facilitar el transporte a quienes vayan a ingresar a trabajar en la Zona Industrial para que ellos puedan acceder a una mejor condición laboral que no se puede encontrar en la delegación de Bocas, se indicó.
CLAUSURAS.- Personal de Comercio procedieron a la colocación de sellos de clausura en espectaculres en diversas zonas de la ciudad, además tienen en lista de revisión otros siete espectaculares más que de no ser regularizados se procederá igualmente a su clausura. Ante ello, más del 50% de los propietarios de los 350 espectaculares que hay en la ciudad ya se acercaron a regularizar su situación y están en proceso de realizar el pago respectivo, sew informó.
SEGURO POPULAR.- A fin de que la población incorporada al Seguro Popular mantenga vigente sus derechos, durante el presente año, se han realizado un total de 11 ferias de Reafiliación en los municipios de las cuatro zonas del estado. Cabe destacar que a la fecha, San Luis Potosí cuenta con un total de 1 millón 600 mil afiliados al Seguro Popular quienes ya tienen cobertura de mil 620 enfermedades.
RETO.- Uno de los mayores retos que se ha impuesto el Seguro Popular para el cierre del año, es lograr que aquellos usuarios que tienen pendiente el trámite de afiliación y reafiliación acudan a su módulo más cercano y realice el trámite ya que de no hacerlo, la póliza puede quedar cancelada.