CIUDAD DE MÉXICO.-El Centro de Transferencia Modal (Cetram) Chapultepec tendrá un costo de 323 millones de pesos, de acuerdo con el estudio de impacto urbano disponible en el micrositio creado por la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) de la Ciudad de México.
De acuerdo con el documento, el costo de la inversión para construir y para efectuar las adecuaciones en torno al Cetram era conocido desde agosto de 2015, sin embargo, por tratarse de un documento que se había mantenido como confidencial no se conocía el detalle del proyecto.
El estudio de impacto establece que:
- 1 millones de pesos se invertirán en el “Desplazamiento túneles Chapultepec”
- 75 millones de pesos en las “Circulaciones” del Área de Transferencia Modal (ATM)
- 7 millones se invertirán en los andenes del paradero
- 37 millones en la techumbre
- 23 millones en la ampliación del vestíbulo del Metro Chapultepec
- 3 millones en la habilitación del paradero provisional en el entorno del Metro
La empresa Inveravante, de origen español, será la que edifique el Cetram Chapultepec, sin costo para el Gobierno de la Ciudad de México a través del esquema de Asociación Público Privada (APP), a cambio de la construcción de una torre de oficinas.
Como adelantó EXCÉLSIOR desde octubre de 2014, las empresas de origen español Inveravante y Desarrollo Urbanístico Chapultepec S.A.P.I. de C.V. (de BBVA Bancomer) fueron seleccionadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), a través de la empresa paraestatal capitalina Calidad de Vida, como la inversionista que edificará el proyecto.
El Secretario de Desarrollo Urbano, Jesús Gutiérrez, tuvo una reunión de trabajo con el secretario de Finanzas, Edgar Amador; la subsecretaria de planeación de la Secretaría de Movilidad, Laura Ballesteros, con representantes de cinco de las fracciones parlamentarias en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Tras la reunión, los diputados del PRD Víctor Hugo Romo, Iván Texta y Francis Pirin, anunciaron que habrá al menos cuatro mesas de trabajo donde se abordarán los temas de esquema financiero del proyecto (21 de junio), aspectos técnico operativos y de movilidad (28 de junio), protección patrimonial (5 de julio) y un recorrido por el Cetram (7 de julio).