ECATEPEC, Mex.-En los calcetines, escondido en la ropa interior o como Juan, cosido en una bolsita en la parte interna de su pantalón, cientos de usuarios de transporte público tratan de proteger su dinero ante los constantes asaltos que se registran en las principales vialidades de la zona metropolitana de Valle de México.
Sin embargo, deben de llevar por lo menos 20 o 50 pesos en sus carteras o bolsas, pues de lo contrario son golpeados por los delincuentes.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Inseguridad del Inegi 2014, el delito más frecuente en el Estado de México fue el robo o asalto en la calle o en transporte público.
El mayor número de denuncias se presentan en los municipios de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, La Paz, Chimalhuacán, San Vicente Chicoloapan, Ixtapaluca, Valle de Chalco
y Chalco.
En estos municipios, se considera a un 40 por ciento de la población que diariamente viaja en transporte público para sus trabajos o escuelas, pero ya no lo hacen en forma segura, pues tan sólo en este año se han presentado dos mil 706 denuncias por robo en transporte público, aunque se estima que sólo uno de cada cinco personas presenta una denuncia formal.
Hay personas como Juan Martínez, quien vive en Tecámac, quienes afirman que por lo menos una vez a la semana se registra un asalto en los camiones que van de Indios Verdes a Ojo de Agua en Tecámac.
“Ya subimos con temor y recelo de la persona que viene a tu lado, pues no sabes si metros más adelante te va a asaltar”, dijo.
Juan, quien por lo menos en tres ocasiones en este año ha sido despojado de su celular y dinero, recordó que en diciembre, cuando regresaba de su trabajo, venía a su lado una joven de aproximadamente 20 años que presuntamente se había subido con su novio, pero por falta de asientos quedaron separados y le hizo la plática, pero una vez que la unidad circulaba sobre la autopista México-Pachuca, los
empezaron a asaltar.
“La chica se levantó y me dijo ‘no te muevas. Dame el reloj y la cartera’. Por lo regular uno se sienta en la parte delantera y otro en la parte posterior y le piden al chofer no detenerse, mientras empiezan a quitarnos nuestras pertenencias, nos insultan y exigen que los hombres pongamos la cabeza entre las piernas y si te niegas te golpean con la cacha de las pistolas que portan”, narró.
Pero si no traen dinero, también son golpeados, pues asegura Agustín que a él le han golpeado porque solo trae monedas y le advierten que deben traer por lo menos 20 pesos, sino quieren que les peguen.
Golpean a rateros
Cansados de que les quiten sus pertenencias, usuarios del transporte público han empezado a tratar de protegerse y hacerse justicia por su propia mano. Incluso las golpizas que han propinado a los presuntos delincuentes las evidencian con videos en las redes sociales.
Así, en este año, un delincuente fue asesinado por los pasajeros del camión que subió a asaltar en la carretera México-Pirámides en la línea de autobuses Teotihuacanos, cuando se dirigía a la comunidad San Juan de las Pirámides, mientras que en otros puntos los pasajeros se han organizado para enfrentar a los delincuentes, tal y como ocurrió el pasado 23 de marzo, cuando usuarios del Sistema Colectivo Metro golpearon a dos ladrones en la estación de Ecatepec, cuando intentaba despojarlos de sus pertenencias.