CIUDAD DE MÉXICO.-Pasada la euforia de la clasificación olímpica, la Selección Nacional de voleibol se concentra en el camino rumbo a Río de Janeiro 2016, para que el deseo que calificar y jugar en unas magnas justas por primera vez desde México 1968 sea el revulsivo que traiga cambios en el desarrollo de este deporte en el país.
“Esperamos que esto sea el principio. Nosotros ya estamos en los Juegos Olímpicos, ya no necesitamos nada, pero que a partir de ahora se dé apoyo a las categorías juveniles”, dijo Carlos Guerra, capitán del combinado nacional, quien milita en la liga profesional suiza.
“Tenemos que proyectar a los jugadores para que vayan a Europa y buscar lanzar nuestra liga mexicana, que ya por fin salte al profesionalismo”, reconoció Jesús Perales, presidente de la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB). “Demostramos que las cosas se pueden hacer, pero necesitamos invertir en los muchachos, no se puede andar con cosas pequeñas”.
El primer reto será la Liga Mundial, que se jugará dentro de dos semanas en la Ciudad de México y los rivales serán Alemania, España y Montenegro, lo que será una preparación de lujo para Juegos Olímpicos.
“Ahora podemos ver a algunas empresas que nos ayuden a sacar el compromiso de Liga Mundial, que cuesta cinco millones de pesos, pero creo que este resultado nos va a ayudar porque tendremos una taquilla buena y daremos unos precios más cómodos”, confió Perales.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) dio a conocer los grupos para el torneo olímpico, y México enfrentará a Brasil (sede), Italia (subcampeón mundial), Estados Unidos (campeón mundial), Canadá y Francia.
“Este grupo va a trabajar y está para sorprender en Olímpicos”, advirtió el entrenador nacional, Jorge Azair.
Ahora la selección mexicana tiene 60 días para prepararse y enfrentar con dignidad el torneo en Río. “Esta generación está para promover este deporte, para que México se vuelva un país voleibolista”, finalizó Aguilera.
Contreras podría irse antes de río 2016
Iván Contreras analiza el futuro.
Con el boleto olímpico en mano, llegó la hora de exigir. Iván Contreras, exjugador y parte del cuerpo técnico de la selección mexicana, dijo que si no valoran su trabajo, él no irá a Río 2016.
“Ahora regreso a la vida real, a mi trabajo en el que tengo la remuneración porque aquí no”, dijo Contreras, responsable de analizar a los rivales de México. “Consideraría seguir, si hay el apoyo que se merece” , afirmó.
Contreras fue jugador del equipo que llevó a México al Mundial de 2010 para terminar con una sequía de más de 20 años; ya retirado se integró al cuerpo técnico de Jorge Azair.
“Mi meta era apoyarlos para dar armas a la Federación Mexicana de Voleibol a presentar un programa ambicioso a ver si podemos convertir a los jugadores en más profesionales”, dijo el tamaulipeco, quien espera que mejore la situación.