¿Quién es LordRollsRoyce? Aquí la historia

Todo se remonta al 12 de mayo en la avenida Hidalgo de Toluca, cuando un hombre denunció que un vehículo tipo Rolls Royce invadió el carril en el que circulaba, poniendo en riesgo la vida de su familia. El quejoso, un policía federal que se encontraba en día de descanso llamado Jorge Aurelio Vera Manzanares, se bajó para reclamar, pero ocho guardaespaldas lo golpearon, lo dejaron malherido e incluso intentaron arrollarlo.

La agresión quedó registrada en grabaciones que fueron compartidas en redes sociales, generando indignación en los usuarios, quienes bautizaron al sujeto como #LordRollsRoyce, pues el caso recordaba a otros similares en los cuales patrones usaban su poder y mandaban a sus “guaruras” a golpear personas, siendo el más destacado #LordFerrari.

Para el día siguiente de estos hechos ya se sabía el nombre del dueño del auto de lujo: Emir Garduño Montalvo y no solo eso, sino su parentesco con el regidor del ayuntamiento de Metepec, Jair Garduño Montalvo, quien inmediatamente se deslindó de los actos de su hermano y desde entonces ha condenado la violencia ejercida.

El 17 de mayo, Alejandro Gómez Sánchez, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, informó que Emir Garduño contaba con una orden de presentación para declarar no solo por la agresión, puesto que contaba con otras dos averiguaciones previas, una por portación de arma de fuego en un restaurante en el que no pagó la cuenta y la segunda como testigo de un homicidio de un DJ en enero de 2016 al interior del Hotel Picasso en Toluca.

Durante la noche del 18 de mayo, agentes ministeriales catearon un domicilio en Metepec, propiedad de Emir, en donde aseguraron dos autos tipo Charger y que presuntamente fueron usados por los guaruras de Garduño cuando agredieron al conductor. El Lord no se encontraba allí y en ninguna otra propiedad suya.

Tras esto, Eduardo Valiente Hernández, titular de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, aseguró que dichos guardaespaldas no pertenecen a la corporación a su cargo y que no había registros de que laboraran en otra empresa de seguridad privada.

Ese mismo día, el 20 de mayo, Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, aseguró que se ejercería todo el peso de la ley contra #LordRollsRoyce. Para esto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de su Unidad de Inteligencia Financiera y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mantenía colaboración con el gobierno mexiquense para averiguar el origen de las riquezas y propiedades de Emir Garduño.

El 24 de junio, el Lord seguía sin presentarse a declarar, por lo que la procuraduría estatal lo consideraba un prófugo de la justicia y esperaban conseguir una orden de aprehensión, lo que se consiguió finalmente gracias a una nueva carpeta de investigación por el delito de lavado de dinero.

Alejandro Gómez Sánchez explicó el 26 de mayo que Emir había promovido un amparo ante un juez federal por el probable delito de daño violento a bienes, luego de que se difundió una fotografía en la cual empuña una pistola, la cual accionó en un restaurante para no pagar la cuenta. Ese mismo día otro de los hermanos de Garduño acudió al Ministerio Público de Toluca a rendir declaración.

Finalmente, este 6 de junio hizo acto de presencia #LordRollsRoyce ante los juzgados de Toluca, en Almoloya de Juárez, para rendir su declaración, asegurando que él no había sido notificado de la orden de presentación ni de ninguno de los otros procesos abiertos en su contra, pero finalmente tras salir del lugar fue aprehendido por elementos de la PGJEM.