La pitahaya ayuda a eliminar cáncer de púlmón

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrieron que la Stenocereus griseus H, conocida comúnmente como pitahaya, posee compuestos químicos capaces de eliminar células de cáncer pulmonar in vitro.
Según publica Notimex, los investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) subrayaron, en un comunicado, que el hallazgo abre las expectativas para contar a largo plazo con algún fármaco para tratar dicha patología.
El doctor Rafael Silva Torres, líder de proyecto, expuso que las cifras de cáncer de pulmón han aumentado en China, Corea, Cuba y México, principalmente, lo cual exige el compromiso de contar con nuevos tratamientos porque, además, hoy en día es limitado el número de medicamentos y por la fisiología del órgano es difícil hacer un diagnóstico en etapas tempranas.
Detalló que la investigación, con la que Miguel Angel Lá-zaro Ramírez obtendrá el título de químico farmacéutico industrial, consiste en obtener un extracto crudo a partir de la pulpa y cáscara del también llamado «fruto del dragón».
El cual se dejó macerar por una semana en etanol. con el propósito de liberar los me-tabolitos secundarios.