Este lunes abrió sus puertas el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), el banco más grande del mundo, luego de conseguir su licencia de operación a finales de 2014 y tras su presentación oficial realizada en octubre del año pasado.
El director ejecutivo para Mé-xico del banco explicó que ini-ciarán como un banco de se-gundo piso y se especializarán en tres grupos: Empresas chinas establecidas en México, empresas mexica-nas que buscas iniciar o expandir sus operaciones en China y empresas de nivel mundial.
Así, el ICBC dedicará sus primeros tres años a atender este tipo de cuentas, además de buscar amarrar contratos con empresas productivas del Estado como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con Chen, ya han establecido contacto con estas entidades.
Para los primeros 5 años, el banco espera obtener 0.5 por ciento del mercado nacional, para luego comenzar una estrategia de expansión, con la creación de sucursales más allá de su sede central en Reforma, Ciudad de México. Sobre la posibilidad de ofrecer servicios de banca individual o familiar, el director del ICBC indicó que no es algo que contemplen de momento.
Aunque el comportamiento de la banca comercial en los últimos años les hace pensar que podría ser un buen negocio a futuro.