Inicia el II Hackbanero, maratón dirigido a los expertos en informática

Para cambiar la percepción negativa sobre los profesionales en informática se promueve un movimiento de ética basado en el argumento “ser hacker no es sinónimo de espía o delincuente” sino un experto en sistemas computaciones.
Por lo tanto, los llamados por las nuevas generaciones como “hackers” son elementos útiles para proyectos tecnológicos y la seguridad informática de instituciones, personas y empresas.
Con esta base, ayer inició el II Hackbanero, un maratón creativo dirigido a los expertos en informática de Mérida, que aprovecharon el foro para desarrollar productos y servicios diversos y conocieron nuevas tecnologías de información y comunicación. En esta edición, se agregó un curso de los datos abiertos, como los proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía.
La actividad inició ayer y hoy finaliza cuando se den a conocer a los tres mejores proyectos, los cuales recibirán reconocimientos y premios de las organizaciones patrocinadoras.
La sede es el Instituto Tecnológicos de Mérida y la entrada es gratuita. Se puede registrar en el sitio hack-banero.xyz, en grupo o de ma-nera individual.
Durante 24 horas se crean Apps, portales web y herramientas digitales, que permiten la visualización gráfica y facilitan la lectura e interpretación de datos públicos liberados en el sitio del Inegi y otras instituciones gubernamentales. Juan Manuel Váz-quez Montejo e Israel Arturo Domínguez, promotores y organizadores del evento, explicaron que se busca que los participantes creen tecnología y aplicaciones eficientes de manera rápida, es-to mediante el trabajo de equipos de diferentes perfiles, para sumar áreas de “ex-pertise” y habilidades tanto en el ramo tecnológico como administrativo, finanzas y negocios.