Cosas de la Ciudad

RUMBO A LA PRESIDENCIA.- Con su victoria en siete gubernaturas de doce, que representa una cifra
inédita en sus 77 años de historia, el Partido Acción Nacional (PAN) se fortalece hacia la elección de 2018 y consolida  la posibilidad  de recuperar la presidencia de la República,  aseguró Jalil Chalita Zarur, secretario de Vinculación del Comité Directivo Estatal del albiazul..
PRI EN DECLIVE.- Quedó evidenciado, dijo, que  la simpatía del electorado con el PRI está en claro  declive y que la  ciudadanía ya no cree en sus candidatos, esto en parte por la reprobatoria hacia el presidente de la república Enrique Peña Nieto, lo que ocasionó un efecto dominó.
PREMATURO.- El líder estatal panista, Xavier Azuara Zúñiga, consideró que es muy pronto para hablar de una alianza con el PRD en San Luis Potosí, pero auguró un triunfo de su partido en el 2018. “Es un tema que deberá definir la Comisión Permanente del partido, pero lo que yo recomendaría es que se hiciera esa alianza con liderazgos ciudadanos que tengan  representatividad, una trayectoria transparente y sin sombras de duda sobre su  honestidad”, precisó.
REGISTRO.- Con el objetivo de conseguir un registro preciso del ganado que se mueve por el país y poner orden en la cadena productiva pecuaria, se lleva a cabo la colocación de arete a todas las unidades animal que conforman el hato nacional, el cual se calcula en 35 millones de cabezas de ganado. El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Gastón Santos Wardmenionó que se está trabajando para aclarar el panorama ganadero y generar un mejor desempeño en la productividad nacional en beneficio de los pequeños y medianos ganaderos.
IDENTIFICACIÓN.- El aretado del ganado es un sistema de identificación individual de los animales, debidamente registrados en sistemas electrónicos que podrán ser leídos por scaners, lo que incluso coadyuva a disminuir el robo de ganado. Un animal que circule o llegue a los centros de subasta o sacrificio sin identificar, simplemente será rechazado y el poseedor podría enfrentar cargos penales, ya que el abigeato está tipificado como un delito grave.
REGLAMENTARIA.- Durante la reunión de la Comisión de Participación Ciudadana, presidida por la diputada, Lucila Nava Piña, los legisladores acordaron impulsar la revisión y formular iniciativa que contenga la Ley de Participación Ciudadana, las metas de la Comisión han coincidido con el plan de trabajo que desde el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. La Ley de Participación Ciudadana será reglamentaria de los preceptos constitucionales, además de la iniciativa ciudadana, el referéndum y el plebiscito con los que ya cuenta el estado; también se analiza incluir las figuras de: Revocación de Mandato, Consulta Ciudadana, Presupuesto Participativo y la Asamblea Vecinal.
GÉNERO.- Dentro de las acciones que lleva a cabo a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, 23 dependencias del Poder Ejecutivo del Estado cuentan ya con su “Comité del Programa de Cultura Institucional (PCI) con Perspectiva de Género”, lo cual es cifra record. La directora del Instituto Estatal de la Mujer, (IMES), Erika Velázquez Gutiérrez, dijo que los Comités de PCI con perspectiva de género, son equipos de trabajo que se forman con personal de cada dependencia o entidad, y cuyos propósitos son instrumentar en su institución, el Programa de Cultura Institucional (PCI) y Gestión Pública con Perspectiva de Género del Estado de San Luis Potosí.
APOYO A DISCAPACITADOS.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó más de 20 aparatos funcionales a igual número de personas con algún tipo de discapacidad del área urbana y de la zona rural del municipio. La directora de la institución, Guadalupe Juárez Díaz entregó 7 sillas de ruedas, dos de ellas especiales para Parálisis Cerebral Infantil; 4 bastones de un punto, 7 andaderas y 3 muletas.
AUDICIÓN.- El viernes 10 y el domingo 12, la Secretaría de Cultura presenta a la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, bajo la dirección del maestro José Miramontes Zapata, interpretando la Cuarta Sinfonía, de Gustav Mahler, con la soprano Sara Alicia Estrada 12.30 horas en el Teatro de la Paz. La pianista Argentina Durán y la OSSLP abrirán el programa interpretando el Concierto No.1 para Piano y Orquesta en Sol menor, Op.25, compuesto por Félix Mendelssohn a los 22 años (1831), cuando la carrera del músico estaba en pleno ascenso.