Luego de revelar que la tortura, abuso y corrupción, son las principales demandas que enfrentan los malos elementos policia-cos, el Procurador General de Justicia en el Estado Federico Garza Herrera, reconoció que en San Luis Potosí, como en todos los Estados del país existen agentes de seguridad buenos y malos, porque dijo “hay algunos que cometen errores, nadie es perfecto, todos somos perfectibles”.
En este sentido, el abogado del estado en entrevista aceptó que existen “varios” procesos de investigación en contra de policías sobre todo estatales.
Destacó que durante la presente administración, sí se han girado algunas órdenes de aprehensión en contra de policías estatales y de la policía ministerial, destacando que los casos en su tiempo fueron turnados directamente al Instituto de Carrera y a las comisiones de honor y justicia y si de ahí derivaron procesos penales, se procedió como se debía manifestando, quien comete alguna arbitrariedad será sancionado con todo el peso de la ley.
Informó que las principales faltas de las que han sido acusados los elementos policiacos son entre otras prácticas uso excesivo uso de fuerza pública, tortura, algunos señalamientos de corrupción los cuales todos son analizados, “porque hay que partir de la base del que acusa tiene que demostrar, hay ocasiones en que viene la gente, nos señala algún dato, y después resulta que no lo puede probar” agregó.
Expuso que el Nuevo Sistema de Justicia Penal obliga a procurar la presunción de inocencia de cualquier inculpado, por eso es necesario contar con todos los elementos de prueba para tener una determinación efectiva, siguiendo incluso los lineamientos que marca la Corte Interamericana.
Garza Herrera, afirmó que de acuerdo a la instrucción del gobernador, no puede pasarse por alto ninguna falta de los elementos policiacos, aunque dijo “somos más los buenos, aquí estamos y consideramos que el cambio es necesario, quien cambia es porque tiene la perspectiva y la idea de ser mejor, y en su apetito personal considera que hay una meta más larga que puede alcanzar, quien no cambia se queda en el pasado, y quien se queda en el pasado, pues no entiende el futuro”, finalizó.