Ejército no vigilará elecciones en Chihuahua pese al crimen: IEE

El Ejercito se mantendrá en sus instalaciones como medida preventiva y solo saldría en casos de excepción reiteró el presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua, Arturo Meraz.

Meraz aclaró que hay una petición de Acción Nacional para que el Ejercito patrulle once municipios del estado, sobre todo de la zona serrana por las condiciones de inseguridad y riesgo para el resguardo de la paquetería electoral, sin embargo esa es una situación que está por definir la Comisión de Seguridad del organismo.

Ayer, en sesión del Consejo General, el representante del PAN en el IEE, Javier Corrales Millán, solicitó que las fuerzas armadas salgan a patrullar las calles Guadalupe y Calvo Balleza, Guachochi, Moris, Chinipas, Namiquipa, Villa Ahumada, Acensión y otros municipios, especialmente de la sierra donde hay niveles muy altos de inseguridad.

No obstante, en entrevista posterior Meraz González aseveró en este tipo de elecciones locales, el Ejército se mantiene acuartelado y en caso de que se requiera ellos están para atender cualquier contingencia. «Pero hasta donde sabemos ellos tienen la instrucción de mantenerse en sus instalaciones», señaló.

A partir de las 9:00 horas de este sábado ley seca en Chihuahua

Domingo a partir de las 20:00 horas habrá tendencias de resultados en Chihuahua: IEE

Insistió que «en materia electoral no existen focos rojos y si bien es cierto que hay actos de violencia, de delincuencia organizada en los que va a transitar nuestro proceso, no incide sobre ellos (los elementos del Ejército) este tipo de actividades, sin embargo la petición está siendo revisada».

Entrevistado por separado, Corrales Millán detalló que Acción Nacional hizo una solicitud formal al Instituto Nacional Electoral (INE), y al IEE pidiendo la presencia de las fuerzas armadas en esos municipios específicos «porque tenemos reportes de que diversas personas, de la delincuencia organizada, están presionando, están inhibiendo la votación de los ciudadanos a que ejerzan libremente este derecho».

Señaló que «esta situación no es que solo la vea el PAN sino o que nosotros lo decimos sino que en los reportes del propio INE y del estatal dicen que efectivamente, sustituciones de funcionarios, cambios de ubicación de casillas, protección para el traslado de los paquetes electorales, han sido modificados estos roles en virtud de la inseguridad».

Respecto al curso de la solicitud, indicó que el INE remitió la solicitud a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). «Estamos esperando el apoyo de las diversas fuerzas del orden y esperamos que en estos municipios acudan a salvaguardar la integridad y permitan el ejercicio de los votantes».

«Queremos que en estos once municipios ´patrulle el Ejército y en el resto la Policía Federal y demás instancias de seguridad», dijo.