Integra PGJE averiguación sobre ataque a tiros presuntamente por Gastón Santos Cué sobre abogado

 

El procurador general de Justicia del Estado, Federico Garza Herrera indicó que la investigación del caso en donde  el abogado Cristóbal Rodríguez fue lesionada por disparo de arma de fuego presuntamente por el ganadero Gastón Santos hace unos días en un despacho de la colonia Colinas del Parque continúa abierta y hay avances importantes.

Dijo que el el abogado Cristóbal Rodríguez  narró los hechos cómo se presentaron, y a partir de ahí el Ministerio Público recibió la denuncia; en lo que concierne a Lorenzo Robledo Martínez, que el día viernes hizo una manifestación pública y que presuntamente está involucrado en esos hechos, se le hicieron saber las declaraciones del afectado y un testigo, pero esta persona decidió reservarse su derecho a declarar en un plazo de 30 días.

Indicó que  este abogado que se manifestó en los medios de comunicación, debe hacer su denuncia de manera formal por la vía legal, para poder plasmar sus dichos en la averiguación y de esa forma se fortalezca, dando mayores elementos a la misma.

Garza Herrera dijo que nadie está, ni estará por encima de la ley, por lo que el Ministerio Público ya se pronunciará una vez que concluya con la investigación.

En el tema del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Garza Herrera mencionó que la capacitación es fundamental para las corporaciones policiales, al igual que para otras instancias como las asociaciones de abogados, agentes del ministerio público, peritos y todas las autoridades involucradas, con la finalidad de que el este sistema funcione adecuadamente.

Comentó que la entrada en vigor de este nuevo procedimiento, podría traer el surgimiento de algunos amparos en beneficio de quien se encuentre detenido, pero la PGJE está preparada con sus Ministerios Públicos  y las áreas respectivas para justificar que las detenciones fueron correctas y que lo que se señale en los amparos no es lo correcto cuando así corresponda.

Respecto a una denuncia que interpuso el Auditor Superior del Estado, Garza Herrera confirmó que el pasado viernes se recibió y ya se le da el seguimiento a través del Ministerio Público, quien hará lo conducente para llamar a comparecer a quien resulte de las investigaciones de los hechos que se refieren.

Sobre sí la PGJE tiene investigaciones  en contra de elementos policiales, el abogado del estado señaló que principalmente son en contra de policías estatales; en el caso de agentes de la ministerial existen señalamientos que se investigan y se turnan al Instituto de Carrera, así como a las comisiones de honor y justicia para que ahí se determine la sanción correspondiente, ya sea administrativa o se turne a la instancia penal, “quien hace o comete una arbitrariedad, o bien comete un delito, será sancionado”.

Dijo que dentro de los señalamientos que hace la ciudadanía están presuntas torturas, abusos y corrupción los cuales son analizados y se comprueba su veracidad “los nuevos tiempos nos obligan a que quien acusa debe probarlo, y de esa forma se establezca el ilícito que se denuncia”

Mencionó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal obliga a procurar la presunción de inocencia de cualquier inculpado, por eso es necesario contar con todos los elementos de prueba para tener una determinación efectiva, siguiendo incluso los lineamientos que marca la Corte Interamericana.

Del hallazgo de un cuerpo en Peñasco, el Procurador dijo que la Policía Ministerial  está llevando a cabo la identificación de esta persona y se recaban datos para poder determinar al o los responsables de este ilícito.