Con el propósito de fortalecer las políticas de planeación de ocupación territorial y reducir los conflictos entre la demanda de recursos naturales de la población y aquellos que se tienen disponibles para su aprovechamiento, el Senador de la República Teófilo Torres Corzo, pidió a la Semarnat fortalecer su apoyo técnico en materia de ordenamiento territorial, e impulsar la formulación y expedición de los Programas de Ordenamiento Ecológico Regional Estatal, en aquellos estados que aún no cuentan con este instrumento.
El legislador potosino, presentó un punto de acuerdo a la Comisión Permanente del Senado de la República, donde destacó que actualmente entidades como; Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y San Luis Potosí, carecen de dicho programa.
Torres Corzo, puntualizó que la ejecución de los programas, otorgará mayor certeza jurídica y técnica a los municipios para que emitan sus Programas de Ordenamiento Ecológico Local, apegados a los lineamientos y estrategias de cada entidad federativa.
Destacó la importancia de que se apliquen, tomando en cuenta que entre otros beneficios, fortalece las políticas de planeación de ocupación territorial; reduce los conflictos entre la demanda de recursos naturales de la población y aquellos que se tienen disponibles para su aprovechamiento. También orienta de mejor manera la ubicación de las actividades productivas y de asentamientos humanos, e impulsa la protección, conservación y restauración del medio ambiente.
El Senador Teófilo Torres Corzo, subrayó que el ordenamiento ecológico es un instrumento de política ambiental, por el cual se hace efectivo el derecho constitucional de toda persona a gozar de un medio ambiente sano para su progreso y bienestar, así como para garantizar que el desarrollo nacional sea integral y sobre todo sustentable.
Mencionó que afortunadamente en el caso de San Luis Potosí, el Gobierno del Estado, que encabeza el doctor Juan Manuel Carrera López, en su Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, se pronuncia en pro de potenciar el ordenamiento ecológico para regular el uso del suelo y las actividades productivas.