FRENAN PERMISOS.- Concedió el Juzgado Cuarto de Distrito en el estado la suspensión provisional para frenar los permisos municipales y federales para la instalación del confinamiento de desechos tóxicos Palula en el municipio de Santo Domingo esa resolución deja temporalmente sin efectos el cambio de uso de suelo presuntamente otorgado por el ayuntamiento de Santo Domingo, así como los permisos federales de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dar tiempo a que se realicen las audiencias que resuelvan definitivamente sobre este diferendo. La empresa es propiedad de José Cerrillo Chowel.
MORENA.- Por su parte el dirigente del partido Morena, además presidente de la asociación San Luis Pro Ecológico, Sergio Serrano, dijo sobre el caso Palula, que ellos, como organizaciones ambientales, se proclamarán mañana, Día Mundial del Medio Ambiente, contra la empresa responsable y así contribuirán a reforzar la postura de la gente, pues es un acto condenable llevar a personas de bajos recursos la basura de otras personas con mejores oportunidades. Explicó que Morena continúa los procesos de amparo contra los permisos irregulares que se han otorgado a la empresa responsable del tiradero de desechos tóxicos de Palula, aún falta la resolución.
ATRASO.- El jueves se es el primer aniversario del inicio de la primera etapa de las obras de rehabilitación del Centro Histórico, de las obras de la calle Álvaro Obregón, pero ninguna gracia hace a los comerciantes establecidos en la zona, mucho menos a los transeúntes que han soportado durante ya casi un año los problemas para trasladarse por esa área. Apenas llegaron los últimos adoquines, para colocarlos en el último tramo que quedaba por cubrir, de Morelos a Escobedo, luego, en dos semanas más podría ser reabierto a la circulación vehicular ese importante tramo, de Escobedo a Damián Carmona.
CICLONES.- Ante la llegada de la temporada de Ciclones y Huracanes en el país, se recomienda incrementar las medidas de prevención para evitar enfermedades Gastrointestinales y Dermatológicas, así lo precisó Antonio Alonso Tzintzun, director de la Unidad de Especialidades Médicas de Ciudad Valles.
ENFERMEDADES.- Con el incremento de la presencia de precipitaciones pluviales en la entidad, es común que se presenten distintos cuadros de infecciones estomacales que afectan en mayor número al sector infantil, situación por la cual es necesario tomar medidas preventivas desde el hogar para evitar complicaciones con diarreas virales o bacterianas.
ACCIONES.- El Director de Seguridad Pública Municipal, Antonio Garza Nieto, aseguró que la corporación a su cargo, mantiene firme su compromiso de generar una acción preventiva permanente en el Centro Histórico, a fin de brindar mayor paz y tranquilidad en sus calles y exhortó a quienes demandan mayor presencia policial para mediante el diálogo y la presentación de propuestas se obtengan resultados favorables.
PREVENCIÓN DEL DELITO.-Dijo que diariamente se previene el delito con la asignación de agentes a pie tierra y con el sistema de video vigilancia, lo que ha permitido inhibir hasta 10 faltas por turno, «la integridad y patrimonio de los ciudadanos, visitantes y comerciantes que acuden al Centro Histórico, está siendo vigilada de manera puntual en lo que respecta a la autoridad municipal».
VISITA.- El Secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán, dio a conocer que esta semana un grupo de periodistas de medios nacionales, provenientes de la Ciudad de México y de Monterrey, visitan nuestra ciudad con la finalidad de realizar un Fam Trip (Viaje de Familiarización), organizado por la Secretaría de Turismo, con la objetivo de que conozcan algunos de los principales atractivos turísticos de nuestro Estado y que de esta manera generen notas promocionales en sus diferentes medios de comunicación.
RECORRIDO.- El miércoles disfrutaron de un recorrido turístico diferente: “Sentir para Ver, una experiencia sensorial”. Este recorrido turístico a diferencia de los otros recorridos que comúnmente se realizan, fue guiado por jóvenes ciegos, quienes los llevaron a conocer algunas plazas de nuestro Centro Histórico, en donde los participantes llevaban los ojos vendados, con la finalidad de que disfruten de estos lugares maravillosos a través de los sentidos del oído, gusto, olfato y el tacto.