La tecnología avanza y México no se puede quedar atrás, el ingeniero mexicano Alejandro García, director del laboratorio de innovación e investigación móvil de UNAM Mobile, propone desarrollar una marca de celulares 100 % mexicanos que le agreguen valor a nuestra cultura.
En entrevista que ofreció para El Financiero, explicó el porqué de la idea, ya que la demanda que existe en la telefonía celular da para poder proponer una nueva marca: «El país tiene una penetración muy buena de entrada de teléfonos, y si hablamos de teléfonos inteligentes, la penetración es alta. Entonces, si es así, si hay un consumo importante, debemos poner sobre la mesa la creación de un teléfono».
También compartió que nuestro país ya existe una empresa (M4) que desarrolla y diseña celulares nacionales, pero éstos se comercializan en Asia, además de que de ser así el nuevo teléfono mexicano tendría que aportar un valor agregado para hacer la diferencia en el mercado. “La clave es que sea diferente. Si se desarrolla un teléfono que sea igual a los que ya existen, no va a tener éxito; la clave está en desarrollar, crear y producir teléfonos que sean distintos a la oferta actual. Si este tipo de proyectos se llevan a cabo, hay un buen porvenir”, explicó García.
Por lo que los ingenieros del laboratorio ya trabajan en definir las prioridades, para debatir los retos que enfrenta la tecnología y así aplicarlos en el nuevo equipo. ¿Qué te gustaría que incluyera el nuevo equipo?