Iniciaron los talleres prácticos especializados en el Nuevo Sistema de Justicia Penal dirigidos a abogados litigantes penalistas,organizados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de San Luis Potosí(SETEC)en las instalaciones de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).
Durante un breve acto de inauguración, Armando Oviedo Ábrego, titular de la SETEC, dio la bienvenida a 120 abogados litigantes que cursarán del 03 al 25 de junio,la primera edición de la Capacitación Especializada en el NSJP en los talleres:Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias; Interrogatorio y Contrainterrogatorio; Técnicas de Litigación en el Procedimiento Abreviado y Técnicas de Litigación en el Juicio y Procedimientos Especiales.
En representación del Consejo Coordinación, Oviedo Abrego manifestó gran beneplácito por lanutrida convocatoria de compañeros abogados litigantes en materia penal, cuya expectativa es perfeccionar su conocimiento en la Reforma más importante de los últimos 100 años, que transforma las leyes y la actuación de nuestras autoridades, porque centra su mirada en la búsqueda de la verdad y entre otros, propone una estricta separación de funciones entre el Ministerio Público y el Juez; acuerdos voluntarios;la incorporación de un Juez de Control quién resolverá las solicitudes de investigación y la legalidad de las detenciones; juicios públicos y orales, pero sobre todo, propicia una justicia transparente, igualitaria y respetuosa de los derechos humanos, ya que privilegia la presunción de la inocencia de los implicados en el proceso.
Por ello, dijo”…estamos conscientes de la importancia de la capacitación en este Sistema de Justicia para los operadores del sistema, para la sociedad y por supuestopara ustedes colegas abogados litigantes, quienes ejercerán profesionalmente la defensa jurídica de cada una de las partes en juicio, sin duda, la razón más importante, la defensa de nuestros ciudadanos”.
El secretario técnico, agregó que la SETEC seleccionó a los mejores docentes para esta capacitación especializada, que provienen de otros Estados en donde el NSJP ha sido implementado con éxito, como Guanajuato, Hidalgo y Aguascalientes. Reconoció la preparación académicay experiencia de la licenciada Olga Regina García López, magistrada Numeraria adscrita a la Segunda Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado;el licenciado Marco Polo Méndez Alonso,especialista en proceso penal acusatorio, pionero en la implementación del Nuevo Sistema, que se desempeña como agente del Ministerio Público;el licenciado Filiberto Antonio Cuello Pacheco, especialista en proceso penal acusatorio, defensor Público adscrito a las salas penales del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; y ellicenciado Jesús Montañez Torres, especialistaen el sistema penal acusatorio que se desempeña como defensor público adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación Oral en el municipio deRioverde, actualmente adscrito al área de apelaciones.
Finalmente agradeció a los presentes e les invitó a iniciar los talleres ofertados. Acompañaron en el eventoNorma Carolina Moreno Zárate, rectora de la Universidad Interamericana para el Desarrollo; Paulina Castelo Campos, coordinadora General de la Defensoría Pública del Estado; Gloria Serrato Sánchez, comisionada de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y Aarón Edmundo Castro Sánchez, subprocurador de Procedimientos Jurisdiccionales de la Procuraduría General de Justicia del Estado.