En sesión ordinaria el pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría, con 19 votos a favor y 3 en contra, instruir a la Junta de Coordinación Política realizar análisis económico-financiero a fin de determinar lo conducente sobre los apoyos legislativos y, en consecuencia, realizar las adecuaciones presupuestales necesarias.
Se informó que de eliminar los apoyos legislativos, para combustible y gestoría, habría un ahorro anual de 8 millones 904 mil 168 pesos para el Congreso del Estado.
Posteriormente fueron retirados y regresados a comisiones legislativas los dictámenes que contemplaban inscribir con letras doradas en el muro de honor del salón “Ponciano Arriaga Leija” los nombres de los potosinos Salvador Nava Martínez y Antonio Rocha Cordero; así como el que desecharía iniciativa que pretendía reformar el artículo 67 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.
En lo que se refiere a la eliminación de apoyos económicos, se estableció que debido a que ante las constantes peticiones y reclamos por parte de la ciudadanía de que los diputados reciben una remuneración congruente con la labor desempeñada y también apoyos legislativos que en ocasiones se presta a una mala aplicación de dichos recursos, resulta imperativo aplicar medidas de austeridad en el gasto del Poder Legislativo de San Luis Potosí, entre las que son viables la eliminación de algunos apoyos legislativos, ya que los mismos no afectan el cumplimiento de las metas de carácter legislativo, ni de conservación y adaptación de las instalaciones, ni compromisos del desarrollo del trabajo legislativo.
En el dictamen, que presentaron ante el pleno del Congreso del Estado las comisiones de Hacienda del Estado; y Transparencia y Acceso a la Información Pública, se señala que en base a lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, la Junta de Coordinación Política es la encargada de analizar y determinar lo conducente respecto a los apoyos legislativos.
La propuesta para eliminar los apoyos legislativos fue presentada por los diputados Gerardo Serrano Gaviño, Fernando Chávez Méndez, Manuel Barrera Guillén y José Luis Romero Calzada.
También fue aprobado por unanimidad un punto de acuerdo que presentó el diputado Rubén Magdaleno Contreras para que el Congreso del Estado exhorte a la Secretaría de Educación Pública dar certeza a los trabajadores de la educación, respecto a las condiciones del programa de carrera magisterial.
Además se aprobó el informe financiero del Congreso del Estado correspondiente al mes de abril del año 2016. El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Fernando Chávez Méndez, fue el encargado de presentar en la Tribuna Legislativa el informe mencionado.
Se aprobó por mayoría, con 21 votos a favor y 1 abstención, reformar la Ley de Ingresos del Municipio de San Luis Potosí, ejercicio fiscal 2016, con el objetivo de encontrar un equilibrio a fin de no perjudicar el patrimonio de los habitantes de este ayuntamiento, y a efecto de proteger a las clases sociales con menos capacidad económica, en total apego a los principios de equidad, proporcionalidad, legalidad, generalidad y certeza jurídica.