RAFAGUEADA.- Los 17 impactos de proyectil de armas de fuego que presenta la camioneta en donde
viajaba la joven Alondra, estudiante del Cobach 2 de Villa de Arista, asesinada presuntamente por agentes estatales, es un claro indicio que los agentes dispararon para hacer daño, no se trata de solo hubiesen disparado al aire para amedrentarles, sino abrieron fuego contra el específico objetivo de hacer blanco en la unidad y con ello, implícitamente, en sus ocupantes, lo cual costó la vida de al joven y dejó herido a otro joven. Los integrantes del Gabinete de Seguridad siguen inamovibles. A ver cuántas víctimas más les siguen.
¿POS EN QUE ENTIDAD VIVE?.- A pesar de los hechos violentos que sacuden a la sociedad potosina y ensombrecen al Estado, para el Procurador General de Justicia del Estado, Federico Garza Herrera, “la seguridad del estado no se ha roto”, con lo cual debemos entender que todo está bajo control y las y los potosinos podemos caminar tranquilamente por calles, plazas y centros comerciales sin ningún problema, si temor a sufrir algún sobresalto, alguna agresión o ser alcanzados por una bala perdida, pues según la percepción particular del abogado del Estado, aún vivimos con seguridad.
LA DELINCUENCIA NO RESPETA.- Hay quienes gustan jugar con las frases y entre otras, hay una muy conocida, por trillada; “Una golondrina no hace verano”, pero aquí ya no se trata de una sola golondrina, sino de toda una parvada. Los hechos de sangre reportados el martes pasado no fueron en colonias “mapeadas” como conflictivas, sino en zonas donde se supone debe haber efectiva vigilancia, como en Plaza El Dorado, donde siempre hay patrullas, de hecho las hay en prácticamente todos los centros comerciales, como en colonias y fraccionamientos de clase media alta, como en la colonia Jardín, pero la delincuencia no respeta estratos sociales.
Y SIGUE LA MATA DANDO.- La violencia y ataques contra funcionarios y ex funcionsrios estánm a la orden del día y ahora tocó al Oficial del Registro Civil de San Martín Chalchicuautla al ser lesionado a puñaladas por un sujeto el cual ya está identificado, quien con engaños lo sacó del poblado y lo llevó por rumbo al panteón y allí le agredió. Después de recibir el reporte de una persona lesionada con arma blanca en el municipio de San Martín, elementos de la Policía Ministerial del Estado iniciaron las primeras investigaciones hasta identificar a los presuntos responsables, quienes están prófugos.
ESTRATEGIAS.-La Comisión Estatal de Derechos Humanos, en coordinación con elSistema Estatal DIF, y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, inauguraron el taller “Hacia la instalación del mecanismo estatal de monitoreo de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad”.De esta manera San Luis Potosí se incorpora a los trabajos que realiza México sobre la creación de un mecanismo para la protección de las personas con discapacidad..
AGUAS.- El vicepresidente de la organización Parlamento Ciudadano, Roger Errejón Alaniz, advirtió que la Cegaip pudiera convertirse en un organismo que solo responda a intereses partidistas o del propio gobierno, debido al perfil de algunos aspirantes que buscan un cargo como Comisionados. Dijo que de acuerdo a la lista de aspirantes que buscan convertirse en Comisionado, podemos ver a panistas que ya fueron diputados, algunos otros que ocuparon cargos en delegaciones federales y administraciones municipales, aunado a otros que ya fueron integrantes de la Cegaip y que nuevamente buscan el cargo.
BENEFICIO PERSONAL.- Desafortunadamente este tipo de organismos se convierten únicamente en un espacio para obtener un beneficio personal, y debería estar alejada de cualquier interés relacionada con partidos políticos, advirtió e indicó que ya ha sucedido en anteriores ocasiones que organismos que deberían de ser ciudadanos y un espacio libre de colores partidistas, se convierte en una mezcla de partidos que por obvias razones, responden a intereses en particular y no en beneficio de la ciudadanía.
FRANELEROS.- Reprueban que las fuentes citadinas estén siendo utilizadas como «pilas» de los lavacoches para realizar sus activiades cotidianas, por lo que se uscará la manera de evitar que se siga sustrayendo el vital líquido de esos espacios, refiriendo que para remediar la problemática. Se podría ver la opción de instalar una toma de agua de donde puedan suministrarse los franelros, a efecto de que sigan realizando su labor, aseguran