Luego de que el Poder Ejecutivo presentará una solicitud al Congreso del Estado, para buscar la autorización de donación de 220 hectáreas y 10 años de exención del impuesto sobre la nómina de las empresas (ISE) a favor de la empresa Ford Motors Company, el Secretario de Finanzas José Luis Ugalde Montes, informó que el gobierno buscará adquirir el inmueble con recursos propios para que posteriormente y previa autorización se pueda hacer la donación de los terrenos.
En este sentido, el titular de Sefin, expuso “el gobierno del estado tiene que adquirir el inmueble y en este proceso estamos ahorita, porque hemos hecho un esfuerzo importante. Aunque en las próximas horas estaremos en condiciones de cubrir el primer pago por 100 millones de pesos paras ir cumpliendo con los compromisos asumidos”.
Dijo que el poder cumplir con dicho pago, obedece al orden de las finanzas y esfuerzo de la administración que podrá cubrir con recursos propios. Además expuso que posteriormente, al pago, el gobierno del estado tiene que solicitar al Congreso la donación del predio a la empresa Ford.
Ugalde Montes, señaló que el primer paso está prácticamente salvado y “nosotros vamos a cambiar el mecanismo, pues dejaremos las cargas fiscales y el endeudamiento hasta el último. Normalmente cuando se hace un tipo de transacción y la parte más sencilla es correr al banco y solicitar préstamo y generar nuevos impuestos y el esfuerzo del gobierno queda al último, sin embargo, ahora decidimos invertir para salir adelante, entonces la primeras partida la sacamos al mes de Mayo, vamos a buscar también cubrir el mes de Junio esperando llegar sin cargas al mes de Diciembre”.
El secretario de finanzas dejó en claro que durante este 2016, se estará cubriendo un pago en su primera etapa por el orden de los 400 millones, posteriormente en el 2017, se cubrirá un segundo pago de 600 millones de pesos.
Por último, el funcionario estatal, fue enfático al señalar que el objetivo y de acuerdo a la nueva política del gobernador Juan Manuel Carreras, se buscará enfrentar los compromisos con recursos propios, aunque no descartó que de ser necesario y en el último de los casos, “recurrir al esquema de crédito, pero por una cantidad mínima y no por la totalidad del costo de los terrenos”.