La UASLP destinó 18 mdp para bonos pero se niega a  dar 20 mdp para becas

  • En el artículo sexto del  Periódico Oficial del Estado establece, sobre la asignación presupuestal Estatal a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que ésta deberá destinar recursos por 20 millones de pesos, para subsidiar algún porcentaje de las cuotas de recuperación de los estudiantes.
  • Un porcentaje importante, sobre los 29 mil alumnos que conforman la comunidad estudiantil, podrían continuar sus estudios mediante la entrega del subsidio para becas

El diputado Enrique Flores Flores, hizo un llamado al rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Fermín Villar Rubio, para que se destine los 20 millones de pesos que fueron en su momento aprobados en su presupuesto para el subsidio en la entrega de becas a estudiantes de las diferentes facultades de la Máxima Casa de Estudios.

El legislador recordó que el artículo sexto del  Periódico Oficial del Estado establece, sobre la asignación presupuestal Estatal a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que ésta deberá destinar recursos por 20 millones de pesos, para subsidiar algún porcentaje de las cuotas de recuperación de los estudiantes.

Destacó la importancia de generar este tipo de apoyos, tomando en cuenta que un porcentaje importante, sobre los 29 mil alumnos que conforman la comunidad estudiantil, podrían continuar sus estudios mediante la entrega del subsidio para becas.

En este sentido, el diputado Enrique Flores, dijo tener confianza en la postura del Rector Fermín Villar Rubio, para lo cual, dijo “le hacemos el llamado respetuoso desde el Congreso del Estado, a fin de que se cumpla con la entrega de estos 20 millones de pesos contemplado dentro de la Ley de Egresos 2016” acotó.

Dijo que es necesario seguir fortaleciendo a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y una forma de hacerlo es generando el apoyo de becas para la comunidad estudiantil. No obstante, señaló” que también es necesario que el consejo directivo universitario, analice las condiciones de la institución, pues resulta un tanto, incongruente que siendo una Universidad Pública, desafortunadamente también sea una de las más caras a nivel nacional”.

Por último, el diputado Enrique Flores, consideró que si la Universidad está en condiciones de destinar recursos por el orden de los 18 millones de pesos para el pago de bonos a sus directivos, también podría estar en condiciones de hacer efectiva la entrega de los 20 millones de pesos que fueron aprobados dentro de su presupuesto para la entrega de los subsidios de becas a favor de la comunidad estudiantil.