Modificarán la Ley Orgánica del Municipio Libre

A fin de contar con una documentación completa para que el Congreso del Estado autorice donaciones de bienes inmuebles municipales, el diputado Gerardo Limón Montelongo presentó una iniciativa de reforma al artículo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí.

En su exposición de motivos, el legislador indica que los municipios tienen facultades para realizar enajenaciones, permutas o donaciones de los bienes inmuebles propiedad del Ayuntamiento, previo acuerdo del Cabildo,  para fines de beneficio a la comunidad.

Para realizar este trámite, es necesario solicitar autorización por parte del Congreso del Estado, mediante la entrega de documentación formal que permitirá la elaboración del expediente respectivo que será de estudio por parte de los legisladores.

Precisamente en este aspecto, el legislador propone que en la exposición de motivos en que se fundamente la solicitud; además de la mención del acto jurídico que habrá de formalizarla, deberá anexar copia certificada de la solicitud que fue presentada por el interesado ante el H. ayuntamiento o carta de aceptación para los demás actos jurídicos y acreditar la personalidad.

El legislador señala que los municipios son parte fundamental del desarrollo y fortaleza de una entidad federativa, por lo cual es importante el establecer claramente los requisitos para otorgar la donación de un bien inmueble, y “que el ayuntamiento debe anexar la copia de la solicitud del interesado en donde solicito la donación o en su caso carta de aceptación de la permuta como de la enajenación. Lo anterior se propone para tener certeza jurídica del acto que se autoriza por este Poder Legislativo”.

Limón Montelongo detalló que con la entrega de esta documentación, se podrá integrar un expediente más completo en el que no existan dudas sobre la certeza jurídica de la petición, lo cual agilizará los trámites de revisión y análisis por parte de las comisiones correspondientes.

Esta iniciativa fue turnada para su análisis a las comisiones de Puntos Constitucionales; Desarrollo Territorial Sustentable; y Gobernación.