Exportaran la tuna potosina a distintas partes del mundo

El delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Gastón Santos Ward informó que debido a las cualidades, sabor y textura de la tuna, fruto del nopal que se cultiva en San Luis Potosí, se ha pensado en exportarla a distintas partes del mundo entre ellas Alemania.

TUNAS

Además dijo que algunos empresarios locales la procesan para obtener varios productos derivados, entre ellos la pulpa, que se puede usar en mermeladas y jugos, por eso es importante cumplir con las normas de calidad convenientes.

En la zona industrial, existe una empresa empacadora que se dedica a procesar la tuna, la cual ya ha realizado algunas pruebas de producción, para comercializar la pulpa en Alemania y otros países.

Esta empacadora será inaugurada después de septiembre, en un evento al que se espera la asistencia del titular de la dependencia federal, José Calzada Rovirosa, el cual también se mostró muy interesado en el proyecto.

La empresa cuenta con las certificaciones para su producción, comercialización y exportación del producto derivado de la tuna.

La tuna es un fruto característico de San Luis Potosí, Gastón Santos, explicó que un grupo de personas que decidieron procesarla para su comercialización, generando una oportunidad de crecimiento económico y una fuente de empleos con el apoyo de la Sagarpa e incluso a través de FIRCO que apoya al sector agroindustrial-alimentario.